TEMAS DE HOY:
Domingo 30 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Corte de apelaciones mantiene la prohibición de deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Jueces afirman que no pueden justificarse las deportaciones por una ley de 1798 usada en tiempos de guerra

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 04:57 pm
Corte de apelaciones mantiene la prohibición de deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros Corte de apelaciones mantiene la prohibición de deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Suscríbete a nuestros canales

Una corte de apelaciones de Estados Unidos mantiene el bloqueo temporal de las deportaciones de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros que utilizan agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). 

La corte federal de apelaciones decidió mantener la orden que impide a la Administración Trump deportar a inmigrantes venezolanos a El Salvador, basándose en una ley de guerra del siglo XVIII. 

Según informó Telemundo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia respaldó la decisión.

Esta sería anterior del 15 de marzo y prohíbe temporalmente estas deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. 

Esta ley fue invocada por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, permitiendo a la administración de Donald Trump deportar a cientos de personas, tras calificar a la banda Tren de Aragua como una fuerza invasora. 

El Departamento de Justicia apeló la decisión del juez de distrito James Boasberg, quien había bloqueado las deportaciones y ordenado que aviones con inmigrantes venezolanos regresaran a Estados Unidos, aunque esto no se llevó a cabo. 

La demanda fue presentada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en nombre de cinco venezolanos no ciudadanos detenidos en Texas.

Ley de Enemigos Extranjeros

La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 es una legislación estadounidense que otorga al gobierno la autoridad para deportar a extranjeros considerados enemigos durante tiempos de guerra o conflicto. 

Esta ley ha estado inactiva durante décadas, pero fue invocada recientemente por la Administración Trump en un intento de deportar a inmigrantes venezolanos.

El gobierno les calificó como parte de una fuerza invasora debido a la actividad de la banda Tren de Aragua. 

La aplicación de esta ley en el contexto actual genera controversia y debates sobre los derechos de los inmigrantes y el uso de medidas extremas en situaciones de crisis.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.