El mundo de las numismática estudia las monedas por su valor histórico, más allá del valor nominal. Algunas monedas que originalmente parecían tener poco valor se transforman en tesoros invaluables.
Un claro ejemplo de esto es una moneda de diez centavos de 1975, que pasó 46 años guardada en una bóveda bancaria y que, en octubre de 2024, fue vendida por más de $500,000 dólares.
¿Por qué las monedas se hacen valiosas?
Esta moneda, que inicialmente no despertaba grandes expectativas, se convirtió en una joya para los coleccionistas gracias a un pequeño error de acuñación.
Aunque los coleccionistas buscan monedas raras, se centran en los ejemplares con errores de acuñación, ya que estos pueden alcanzar un valor mucho mayor que el de su denominación original.
¿Por qué esta moneda es tan valiosa?
Esta moneda de 10 centavos fue acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco, pero lo que la hace única es que no tiene la marca “S”, que normalmente indicaría su lugar de producción.
Esta moneda de diez centavos de 1975 fue parte de una producción de 2.84 millones de monedas de ese año. Sin embargo, ese error de acuñación la convierte en una de las dos únicas conocidas hasta la fecha.
¿Por qué esta moneda estuvo olvidada?
El coleccionista que la descubrió en 1977 no tardó en reconocer que había encontrado algo especial. Tras notar que dos de las monedas que recibió no tenían la marca, vendió una de ellas a un distribuidor, pero guardó la segunda en su bóveda, donde permaneció olvidada por más de 40 años.
Después de casi 50 años guardada, la moneda fue finalmente subastada en 2024. El precio alcanzado fue asombroso: $506,250. Este monto supera ampliamente el valor original de $18,200 que el coleccionista pagó por ella en 1978.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube