JPMorgan Chase, uno de los principales bancos de Estados Unidos, implementará restricciones en el uso del Zelle, su servicio de pago peer to peer.
Según informó el banco esta restricción comenzará a partir del 23 de marzo. Esta medida busca combatir el aumento de estafas relacionadas con transacciones realizadas a través de redes sociales y mercados en línea.
Según información de El Diario NY la entidad financiera enfatiza que Zelle está destinado a transferencias entre personas conocidas y de confianza, y no para compras en plataformas sociales.
¿Cómo se hará la restricción?
Desde el 23 de marzo el banco solicitará información adicional sobre ciertos pagos que considere procedentes de redes sociales, pudiendo incluso rechazar o bloquear estas transacciones.
JPMorgan Chase se comunicará con sus clientes para indagar sobre el propósito de los pagos y la relación con los destinatarios, y tiene la facultad de bloquear aquellas transacciones que considere riesgosas.
Además, el banco advierte que ni Chase ni Zelle ofrecen protección de compra para transacciones relacionadas con bienes o servicios.
Esto significa que no hay respaldo para reclamaciones por productos no recibidos o dañados.
Antecedentes
Esta decisión se produce en un contexto donde la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) ha demandado a Zelle y a sus bancos propietarios, acusándolos de no proteger adecuadamente a los consumidores del fraude.
A pesar de las preocupaciones, Early Warning Services, la empresa matriz de Zelle, sostiene que menos del 0.1% de las transacciones son reportadas como fraudulentas.
No obstante, un informe del Senado de 2024 reveló que los clientes de Chase, Wells Fargo y Bank of America reclamaron $456 millones en 2022, la mayoría de los cuales estaban relacionados con fraudes en Zelle.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube