La piel es el órgano más grande del cuerpo y el que más está expuesto a sufrir lesiones, por ejemplo, la exposición al sol deshidrata todas sus capas, por ende, la textura cambia por completo, se vuelve más áspera.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Avéne, las condiciones climáticas son el factor más común e influyente en la piel, dado que, cuando sus tejidos carecen de humedad también se deshidratan.
En ese contexto, existen múltiples opciones de productos comerciales que hidratan la piel, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, el aceite de coco en combinación con la cúrcuma es ideal para hidratar la piel.
.jpg?cw=996&ch=664)
Según la información publicada en el portal web Tua Saúde, el aceite de coco contiene propiedades hidratantes, antinflamatorias y antimicrobianas que contribuyen a regenerar la piel. Además, medicamente también contribuye a regular el nivel del colesterol.
Por otra parte, la cúrcuma posee propiedades antioxidantes, antinflamatorias, antisépticas que de acuerdo a la información reseñada en el portal web Neutrogena, aclarar la piel, previene la aparición de espinillas y el envejecimiento prematuro.
¿Cómo aplicar la mezcla de cúrcuma y aceite de coco?
Lo más recomendable es que la persona aplique la mascarilla una vez al día en la zona afectada y deje actuar el producto mínimo durante 20 minutos, posteriormente, debe retirarlo con abundante agua.
Cabe destacar, que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre la piel.
En definitiva, si la persona desea lucir una piel sana y radiante lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo, sin necesidad de aplicar productos químicamente invasivos.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube