Un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas Laurea, en Finlandia, ha revelado que fumar, beber y otros hábitos perjudiciales para la salud están vinculados con un deterioro físico significativo.
Este hallazgo desafía la creencia común de que los efectos negativos del tabaquismo y otros vicios solo se manifiestan en etapas más avanzadas de la vida, y subraya la urgencia de adoptar estilos de vida más saludables desde edades tempranas.
%203.40.04%20p.%20m..png?cw=994&ch=658)
Consecuencias de los malos hábitos
Para dicho estudio, se monitorearon cientos de niños que nacieron en la ciudad finlandesa de Jyväskylä en 1959, desde su infancia hasta cumplidos los 61 años. Entre los factores estudiados por medio de encuestas y exámenes médicos, estuvieron la salud física y mental de los participantes a las edades de 27, 36, 42, 50 y 61.
Luego del análisis de los resultados de los diferentes estudios, se llegó a la conclusion de que fumar y otros vicios están asociados con el deterioro de la salud en personas tan jóvenes como de 36 años.
Los autores del estudio destacan que muchos jóvenes subestiman los riesgos asociados con estos comportamientos, en parte debido a una sensación de invulnerabilidad típica de esta etapa de la vida. Sin embargo, la evidencia sugiere que las decisiones tomadas en la juventud tienen un peso considerable en el bienestar futuro.
Asimismo, los investigadores hicieron un llamado a fortalecer las políticas de prevención, incluyendo campañas educativas más efectivas, restricciones en la publicidad de productos nocivos y un mayor acceso a servicios de salud mental y programas de rehabilitación.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube