Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | De esta forma una familia inmigrante puede obtener seguro médico (+Detalles)

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
EEUU | De esta forma una familia inmigrante puede obtener seguro médico (+Detalles)
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un inmigrante en Estados Unidos, EEUU, cuenta con menos derechos y protección que los norteamericanos, pero existen recursos para asegurar cierta cobertura en materia de salud.

Las familias latinas tienen los índices más altos de falta de seguro médico en EEUU, afectando a casi dos millones de niños y cuatro millones de padres, así lo indica el portal de rpp.pe.

Acceder a una cobertura médica en EEUU se enfrenta a barreras como el lenguaje, el estatus migratorio y la falta de ingresos suficientes.

Inmigrante con estatus legal

Las familias pueden obtener cobertura a través de planes privados ofrecidos por empleadores, el Mercado de Seguros Médicos privado, o mediante planes públicos de bajo presupuesto como Medicaid y CHIP.

El gobierno de EEUU tiene activa una página web a las que los inmigrantes pueden acceder para acceder a diferentes coberturas médicas.

Estamos hablando de cuidadodesalud.gov.es, allí destacan coberturas gratuitas o de bajo costo para quienes tienen estatus migratorio legal, como Medicaid, Medicare y CHIP, disponibles durante todo el año.

Además, hay clínicas gratuitas o de beneficencia que ofrecen servicios médicos.

Pero dependiendo del estado en el que se encuentre residenciado podrá encontrar diferentes opciones, por ejemplo, en estados como California y Nueva York se pueden encontrar planes de salud locales de bajo costo.

Para aquellos con pocos recursos, es posible comprar un plan del mercado con ahorros significativos, utilizando créditos fiscales para reducir los costos.

Otra página importante en la que puede consultar sobre su elegibilidad para obtener ciertos seguros médicos en EEUU es: Información del Gobierno de Estados Unidos a su alcance | USAGov.

¿Pueden los indocumentados recibir cobertura de salud?

Los inmigrantes indocumentados también tienen derecho a los servicios de salud de emergencia en hospitales y centros comunitarios.

Estos espacios deben atender a las personas independientemente de su seguro, dinero o estatus migratorio.

Por otra parte, las clínicas calificadas federales reciben fondos del gobierno para proporcionar servicios a familias de bajos ingresos, y en cada área metropolitana suele haber un hospital público con programas de atención.

Finalmente, rpp.pe señala que no debe temerse la regla de la carga pública al buscar atención médica.

Los programas de nutrición y salud no afectan las solicitudes de residencia, excepto en casos específicos de atención prolongada.

De esta manera, se anima a las familias latinas a buscar información confiable y a no temer preguntar e investigar sobre sus opciones de cobertura médica.

Inmigrante: ¿Programas de acceso a seguro médico accesibles?

  • Medicaid y CHIP: Medicaid es un programa de seguro médico del Gobierno para personas de bajos ingresos.

El Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrece cobertura para niños.

Ambos pueden ser solicitados por inmigrantes.

  • Medicare

Medicare es el programa de seguro médico del Gobierno de EEUU para personas mayores de 65 años y personas con discapacidades.

Por otra parte, los inmigrantes pueden acceder a servicios de salud de clínicas de salud comunitarias, que ofrecen servicios médicos a bajo costo o incluso de forma gratuita.

Estas clínicas se enfocan en brindar atención a personas de bajos ingresos, sin importar su estatus migratorio. Puedes buscar clínicas de este tipo en tu área y consultar los requisitos para acceder a sus servicios.

En el caso de California, también está Medi-Cal, un programa de atención médica financiado por el gobierno de California que ofrece cobertura médica a personas de bajos ingresos, incluidos inmigrantes.

Con información de RPP / USA GOV

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios