Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Migración

Detenciones de migrantes se reducen en la frontera de EEUU

por Avatar Jheilyn Cermeño
Google News
Detenciones de migrantes se reducen en la frontera de EEUU
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las detenciones de migrantes que cruzan de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos (EEUU) se reducen a su punto más bajo en años tras la imposición de nuevas restricciones al asilo.

Según el reporte de medios locales la información la confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.

Detenciones de migrantes se reducen en la frontera de EEUU

En la última semana, las autoridades han registrado un promedio de 2.400 arrestos diarios, una cifra que no se veía desde 2021, destacaron en un comunicado.

El pasado 5 de junio, el Gobierno de Joe Biden impuso una serie de cambios para impedir que -salvo unas pocas excepciones- la mayoría de personas que crucen hacia el país sin autorización pueda pedir asilo.

Las restricciones sólo se levantarán cuando el promedio diario de arrestos se mantenga por debajo de los 1.500 por un periodo de siete días consecutivos.

Acciones

La Casa Blanca ha señalado ya que esta reducción en las detenciones, una cifra usada ampliamente en Washington para moldear la política migratoria, es un "resultado de las acciones decisivas" de Biden para "proteger la frontera".

Bajo las nuevas políticas, las personas que son consideradas "no aptas" para pedir asilo son expulsadas rápidamente de vuelta a México o enviadas a diferentes centros de detención mientras esperan un vuelo de deportación a sus países.

En las últimas semanas, según indicó DHS, las autoridades han deportado a unas 24.000 personas a más de 20 países y se ha disminuido en un 65 % la cantidad de migrantes a los que se les permite entrar al país con una orden para presentarse ante un juez de migración.

Antes de que entraran en vigor las restricciones, las personas que cruzaban hacia EEUU sin autorización podían pedir asilo y, si pasaban un filtro inicial conocido como entrevista de miedo creíble, se les permitía entrar al país mientras esperaban a que sus casos se resolvieran.

La ley requiere que para solicitar este tipo de protección una persona debe estar ya en suelo estadounidense.

Es por esto que un puñado de grupos en defensa de los derechos civiles presentó el pasado 15 de junio una demanda para bloquear las reglas, que tildan de "ilegales".

El documento legal argumenta que las normas son "rotundamente inconsistentes con el estatuto de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los inmigrantes presentar solicitudes de asilo ‘ya sea que entren o no’ por un puerto de entrada".

Agencias/EFE

Visita nuestra sección: Migración

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios