Perder un empleo en cualquier país es una situación desafiante, pero en Estados Unidos existe el sistema de seguro por desempleo que brinda un soporte económico para aquellos trabajadores que han sido despedidos sin culpa propia.
Este programa, administrado a nivel estatal bajo lineamientos federales, tiene el objetivo de aliviar la carga financiera mientras se buscan otras oportunidades de empleo, según Usagov en Español.
Cabe resaltar que los estados administran y pagan el seguro de empleo de forma diferente, por ello, si usted vive en un estado, pero se encuentra trabajando en otro, presente su solicitud por el estado en que trabajaba.
¿Cuáles son los requisitos solicitados?
En la mayoría de los estados, los requisitos básicos que debe demostrar son los siguientes:
- Cantidad de sueldo que ganó en los últimos 12 a 24 meses
- Constancia de trabajo de los últimos 12 a 24 meses
- Solicitud de búsqueda de nuevo empleo
Para obtener los requisitos solicitados por estado, ingrese en este link e indique en el mapa su localidad.
Para conocer los métodos de contacto con el programa de seguro por desempleo según su estado, dele clic aquí.
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para solicitar el seguro por desempleo?
- Perder el empleo sin culpa propia: despedido debido a una reducción del personal, cierre de la empresa o razones similares
- Los que trabajaron durante un período de tiempo especificado
- Aquellos que estén activamente buscando otro empleo
- Estar registrado para trabajar legalmente
¿Cuáles son las consecuencias de pedir el seguro de empleo?
- Debería declarar impuestos sobre los ingresos del seguro de empleo
- Si recibe ingresos del Seguro Social, sus beneficios de desempleo podrían disminuir
- Consulte aquí si su compensación por desempleo afecta su seguro médico
¿Cómo evitar caer en estafas al solicitar el seguro por desempleo?
- No complete solicitudes en línea que no sean de la página oficial del seguro de empleo de su estado
- Asegúrese de recibir la aprobación de sus pagos del seguro por desempleo
- Esté atento a rechazos de solicitud por razones de recibimiento de una solicitud falsa con su nombre
- No comparta información personal, como su cuenta de banco, número de Seguro Social o fecha de nacimiento
- Solicite y revise su informe de crédito con regularidad para identificar actividades sospechosas
Si presenta algún problema relacionado con estafas, pida un congelamiento de su informe de crédito y repórtelo con su antiguo empleador o a su programa estatal del seguro por desempleo.
Visite nuestra sección de Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube