Los inmigrantes indocumentados en Florida enfrentan un panorama cada vez más complejo debido a obstáculos burocráticos en sus procesos migratorios.
Esta situación los vuelve más susceptibles a las órdenes de deportación, aumentando la incertidumbre para los más de 1.3 millones de extranjeros que esperan una resolución en Estados Unidos.
Una tasa de expulsión del 35.7% en casos cerrados agrava este escenario, reseña La República.
Las políticas migratorias han sido mucho más estrictas desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, lo que genera preocupación en la comunidad inmigrante.
La escasez de recursos legales, sumada a la presión sobre el sistema judicial, crea un entorno hostil para los inmigrantes, quienes ven cómo se desvanece la posibilidad de integrarse a la sociedad estadounidense.
Este es el trámite que acelera la deportación, por su demora
El sistema legal de inmigración en Estados Unidos está causando retrasos en los procesos de deportación, pero a la vez está emitiendo un número desproporcionado de órdenes de expulsión contra ciudadanos hondureños.
La falta de abogados para defender a estos inmigrantes agrava aún más la situación.
La situación legal de los inmigrantes en Florida es sumamente inestable, lo que los hace blanco fácil de las políticas migratorias restrictivas del estado.
Las autoridades están utilizando tácticas agresivas para acelerar los procesos de deportación, sin tomar en cuenta las consecuencias humanitarias que esto puede tener, según lo han señalado diversas
¿Cuántos inmigrantes han sido deportados de Florida?
Los datos de Florida muestran una tendencia preocupante: el 35.7% de los casos migratorios resueltos finalizan con una orden de deportación o salida voluntaria, señala La República.
A pesar de que se han llevado a cabo más de 15.500 audiencias de fianza en el último año fiscal, solo se han otorgado 4.644, lo que indica una baja tasa de aprobación.
La reducida cantidad de fianzas otorgadas pone de manifiesto la gran dificultad que experimentan los inmigrantes para acceder a un proceso judicial justo y equitativo en los tribunales estadounidenses.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube