Enviar remesas a Cuba desde Estados Unidos no es una tarea fácil, especialmente luego de la suspensión de los servicios de Western Union.
En 2025, las principales opciones disponibles son VidaiPay y Tocopay, plataformas autorizadas que operan con el respaldo de agencias cubanas y empresas registradas en España, según reseña la web Directorio Noticias.
VidaiPay permite transferencias de dinero a Cuba desde cualquier parte del mundo. Su operadora, BIDALKETA SERVICIOS S.L., está registrada en Bilbao, España.
El proceso incluye el registro del remitente, la adición de beneficiarios y la validación de la documentación en un plazo de 24 horas hábiles.
Los fondos se envían a tarjetas MLC de BPA, BANDEC o Metropolitano, o a monederos MiTransfer, utilizando tarjetas internacionales Visa, Mastercard o Maestro habilitadas con PSD2 (doble autenticación).
OTRA OPCIÓN
Tocopay, gestionada por MAF SERVICIOS INTEGRALES SL, también permite el envío de remesas.
El remitente necesita una tarjeta internacional habilitada para pagos seguros en línea, mientras que el beneficiario en Cuba debe tener una tarjeta AIS, CLÁSICA o MLC de los bancos Metropolitano, BPA o BANDEC.
Los depósitos pueden tardar hasta 5 días hábiles, aunque muchos se procesan en minutos. Antes de la sanción a ORBIT S.A., Tocopay tenía convenios con VaCuba, Cubamax y Cubatel.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube