Ciertos errores de acuñación o ediciones limitadas hacen que algunas monedas estadounidenses sean mucho más valiosas de lo que indica su valor facial.
En este sentido, pequeños detalles en monedas estadounidenses pueden convertirlas en objetos de colección muy codiciados.
¿Cuáles son las cinco monedas más raras de Estados Unidos con gran valor?
Moneda de cinco centavos de 1913
Esta moneda mítica representa la cúspide de la numismática estadounidense. Su escasa producción la ha erigido como el objeto de deseo de cualquier coleccionista.
Una moneda de cinco centavos de 1913 con el busto de la Libertad alcanzó un precio récord de 4.2 millones de dólares en una subasta, reseña WFLA.
Si te encuentras con una moneda así, ¡no la subestimes! Su autenticidad debe ser verificada por expertos, ya que incluso una réplica puede tener un gran valor histórico.
Centavo de cobre de 1943
Debido a la demanda de cobre para el esfuerzo bélico, la Casa de la Moneda estadounidense sustituyó el cobre por acero en la fabricación de centavos.
No obstante, un descuido en el proceso productivo permitió que algunos centavos de cobre se mezclaran con los de acero, creando una de las anomalías numismáticas más codiciadas por los coleccionistas.
El valor de un centavo de cobre de 1943 puede superar los 100,000 dólares, dependiendo de su estado de conservación.
Asimismo, una forma sencilla de identificar un posible centavo de cobre es utilizando un imán. Si no se adhiere, es una señal prometedora, pero la confirmación debe realizarse por un numismático.
Moneda de un centavo de 1955
Un pequeño error durante el proceso de acuñación causó que la fecha y las letras de este centavo se imprimieran dos veces, transformándolo en una rareza numismática muy solicitada.
Un centavo de 1955 con doble matriz es muy buscado por los coleccionistas y puede alcanzar precios de entre $1,000 y $1,500. Las monedas en perfecto estado pueden valer incluso más, señala WFLA.
Para reconocerla, observa detenidamente la moneda. El error de doble matriz es más notorio en las palabras "1955", "Liberty" y "In God We Trust".
Moneda de 25 centavos del estado de Wisconsin de 2004
Una peculiaridad en la producción de esta moneda de 25 centavos de Wisconsin resultó en una hoja extra en el tallo del maíz, convirtiéndola en un objeto de colección muy apreciado por los numismáticos.
Un pequeño error en un cuarto de dólar de Wisconsin de 2004 puede hacer que valga hasta $1,500.
Asimismo, para ubicarla, fíjate bien en el tallo del maíz: una hoja extra puede convertir tu moneda en una pieza de colección muy valiosa.
Moneda de un centavo de 1974
En un intento por abaratar la producción de monedas, la Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó un pequeño número de centavos de aluminio en 1974, indica WFLA.
A pesar de que este experimento no prosperó, algunas de estas monedas únicas lograron circular, convirtiéndolas en una de las piezas más raras y valiosas para los numismáticos.
Un centavo de aluminio de 1974 es una de las monedas más raras y valiosas del mundo. Si llegara a subastarse, podría alcanzar un precio superior a los $200.000.
Estos ejemplares son más ligeros que los centavos de cobre y tienen un color plateado característico. Si sospechas que tienes uno, te recomendamos que lo evalúe un numismático.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube