Subir
VIERNES, 28 DE JUNIO DE 2024
Salud

La cúrcuma, un superalimento con efecto anticancerígeno

por Avatar Solangel González
Google News
La cúrcuma, un superalimento con efecto anticancerígeno
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La cúrcuma es una planta herbácea originaria del suroeste de la India, que pertenece a la misma familia del jengibre. Es famosa en la industria alimenticia, principalmente por el aporte de colorante amarillo que se extrae de la curcumina. Aunque su sabor es un poco amargo, se emplea en la elaboración de diferentes platillos de la gastronomía mundial porque también aporta aroma y sabor a los alimentos.

Por otra parte, es un aliado de la medicina natural, ya que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas; además, de contribuir con el alivio de algunos malestares y síntomas de enfermedades.

¿Cuál es la dosis de cúrcuma recomendada?

Según los expertos, se recomienda no excederse de una cucharadita de cúrcuma en polvo al día, esto equivale a 1 o 2 gramos de la espacia. No obstante, si lo utilizarás como parte de un tratamiento médico, es fundamental que lo consultes previamente con el médico de cabecera, para evitar correr riesgos innecesarios con la salud.

Una vez el experto te dé luz verde para su consumo, lo ideal es que se ingiera en forma de infusión durante la noche, ya que no altera el sueño.

Cabe acotar que, aunque la cúrcuma posee fibra, potasio, proteínas y calcio, su valor nutricional es escaso, debido a las pequeñas cantidades que deben utilizarse, por lo que no debe descartarse la ingesta de estas vitaminas y nutrientes adicionales.

Te puede interesar: Envejecer de forma saludable es posible ¡Esto dicen los expertos!

Beneficios

Esta planta también conocida como azufre de Indias es altamente apreciada por sus propiedades medicinales contra el cáncer, el colesterol alto o la artritis, entre otras enfermedades inflamatorias y periodontales. Además:

– Previene el Parkinson y Alzheimer.

– Reduce la inflamación intestinal.

– Protege el hígado y reduce la inflamación.

– Cuida el aparato gastrointestinal.

– Mejora los problemas respiratorios.

– Alivia los síntomas de la acides estomacal.

– Ayuda a mejorar los efectos que causa la menopausia y la posmenopausia en la mujer.

– Facilita la pérdida de peso.

Efecto cancerígeno

Estudios de laboratorio en animales señalan que la cúrcuma previene el cáncer, hace más lenta la diseminación, e incluso hace que la quimioterapia sea más efectiva. Además, protege a las células sanas del posible daño de la radioterapia. Sin embargo, dichos estudios en humanos, aún están en las etapas iniciales, refiere el sitio web Mayo Clinic.

De interés

En caso de querer utilizar cúrcuma como medicina natural, debes tener en cuenta que en algunas personas su administración puede provocar náuseas, diarrea o malestar estomacal.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-06-25

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios