No es solo el corazón: en este órgano del cuerpo puede estar la clave para regular la hipertensión y pocos lo saben

Las hormonas clave del sistema de regulación, como la renina y la angiotensina, se originan en este órgano

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 11:00 pm
No es solo el corazón: en este órgano del cuerpo puede estar la clave para regular la hipertensión y pocos lo saben No es solo el corazón: en este órgano del cuerpo puede estar la clave para regular la hipertensión y pocos lo saben
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una condición en la que la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias es constantemente demasiado alta. Esta presión elevada obliga al corazón a trabajar más para bombear la sangre, lo que puede dañar los vasos sanguíneos y órganos como el corazón, el cerebro y los riñones.

 

La hipertensión suele desarrollarse sin síntomas evidentes, por lo que muchas personas no saben que la padecen. Si no se trata, puede provocar complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal o problemas de visión.

 

Factores como el estrés, una dieta alta en sal, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol o el tabaquismo pueden aumentar el riesgo de desarrollarla. La detección temprana mediante chequeos médicos y la adopción de un estilo de vida saludable son claves para prevenir y controlar esta condición silenciosa pero peligrosa.

Foto: Freepik

Órgano que podría regular la hipertensión

Según la doctora Katia Garza, especialista en medicina regenerativa, no solo el corazón se encarga de controlar la presión arterial; los riñones juegan un papel crucial en este proceso, aunque con frecuencia se les presta menos atención.

 

La doctora explica que la hipertensión, a menudo asociada al corazón, se produce en gran parte por un volumen sanguíneo y de sodio elevado. Este exceso refleja que los riñones no están filtrando adecuadamente, al no eliminar suficiente líquido y sal, aumenta la cantidad de sangre en circulación, y, por tanto, la presión arterial se eleva.

 

Además, se enfatiza que las hormonas clave del sistema de regulación, como la renina y la angiotensina, se originan en los riñones, no en el corazón. Estas hormonas son fundamentales para indicarle al cuerpo cómo manejar el volumen sanguíneo y el grado de dilatación o contracción de los vasos sanguíneos.

 

“Las hormonas claves para la presión, como renina angiotensina, no nacen en el corazón, sino en tus riñones, controlan el volumen de sangre y la presión de tus vasos sanguíneos”, asegura Garza.

 

Asimismo, subraya que los riñones envían señales que determinan la contracción de los vasos. Si los vasos están demasiado contraídos, la presión sube, y esa regulación proviene directamente de los riñones, no del corazón.

 

Por todo ello, la especialista advierte que quienes luchan por controlar la presión arterial no deben descuidar la salud renal: “si cuidas tu corazón, procura también cuidar tus riñones”.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América