Restricción de ingreso a Estados Unidos: ¿Hay vía de apelación para venezolanos afectados por la anulación de visas de turista?

Trump explicó que su administración no puede permitir la entrada de personas de naciones con las que Estados Unidos no puede "examinar y seleccionar de forma segura y fiable" a los viajeros.

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 08:27 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó una orden ejecutiva que prohibía por completo la entrada al país a ciudadanos de doce naciones, a partir del lunes, 5 de junio. 

Los países afectados por esta medida fueron: Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Además, ciudadanos de otros siete países también enfrentaron restricciones de viaje parciales. Estos países incluyen: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela, reseña France 24. 

"El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país y causarnos daño", publicó Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, en X.

Según una declaración de la Casa Blanca, las naciones sujetas a la prohibición total fueron clasificadas como "deficientes en los protocolos de detección y verificación", lo que las convertía en un "riesgo muy alto para Estados Unidos".

Durante su primer período presidencial, Donald Trump implementó una prohibición de viaje que inicialmente afectaba a ciudadanos de siete naciones con poblaciones mayoritariamente musulmanas. 

Esta política sufrió varias modificaciones antes de ser finalmente ratificada por la Corte Suprema en 2018.

Más adelante, en 2021, el expresidente Joe Biden, sucesor de Trump, anuló esta prohibición, refiriéndose a ella como una "mancha en nuestra conciencia nacional".

¿Qué dijo Trump sobre esta nueva medida migratoria que, nuevamente, afecta a venezolanos?

El presidente estadounidense comunicó su decisión al público mediante un video publicado en sus redes sociales. 

En éste, Trump explicó que su administración no puede permitir la entrada de personas de naciones con las que Estados Unidos no puede "examinar y seleccionar de forma segura y fiable" a los viajeros.

Asimismo, Trump hizo referencia a su prohibición anterior, la cual fue derogada por Biden, y afirmó que dicha restricción de viaje "impidió con éxito que las amenazas a la seguridad nacional llegaran a nuestras fronteras".

Según el republicano, esta política de Biden habría facilitado ataques como el de Boulder, Colorado, donde un ciudadano egipcio lanzó un cóctel molotov contra una manifestación en apoyo a la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional confirmó que el atacante había excedido el tiempo permitido de su visa de turista. Es importante destacar que Egipto no se encuentra en la nueva lista de países con restricciones de vuelo.

¿Es posible apelar esta decisión de Trump sobre la restricción de ingreso de venezolanos con visa de turista a Estados Unidos?

De acuerdo con lo publicado por la periodista Alejandra Oraa en su cuenta de Instagram, “no existe un sistema general de apelación”.

Sin embargo, destacó que el Departamento de Estado puede emitir algunas excepciones en casos como “emergencia médicas, eventos familiares críticos y competencias o actividades de interés nacional”.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 12 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América