El gobierno de Estados Unidos prepara la implementación de ImmigrationOS, un sistema avanzado que busca acelerar las deportaciones y fortalecer el control sobre los migrantes indocumentados.
Desarrollado por Palantir, esta plataforma recopilará datos detallados para facilitar acciones inmediatas, generando controversia sobre la privacidad y los derechos humanos en las ciudades consideradas 'santuarios', reseñó El Tiempo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la creación de ImmigrationOS, una herramienta tecnológica diseñada para optimizar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Se enfocarán en organizaciones criminales
Según documentos oficiales, este sistema permitirá rastrear y gestionar las deportaciones, monitorear las estadías vencidas y enfocarse en organizaciones criminales transnacionales.
La firma Palantir, con sede en Denver, ha sido contratista del ICE durante más de diez años. Actualmente, está desarrollando esta plataforma con un contrato valorado en 30 millones de dólares, otorgado a mediados de abril.
La compañía tiene experiencia en procesamiento de datos federales y ya trabaja recopilando información de diversas agencias para completar el proyecto antes del 25 de septiembre.
¿Qué permitirá hacer ImmigrationOS?
- Conocer la ubicación exacta donde reside cada persona.
- Identificar empleadores y direcciones laborales.
- Registrar integrantes del núcleo familiar.
- Recopilar detalles del vehículo, como marca, modelo e incluso matrícula.
- Detectar patrones habituales en visitas a tiendas o lugares públicos.
- Mantener un control sobre quienes se han 'autodeportado', concentrándose en quienes permanecen sin autorización o vinculados a organizaciones criminales.
El anuncio ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y comunidades migrantes. La implementación de ImmigrationOS intensifica las acciones del gobierno federal en ciudades 'santuarios' como Nueva York o Los Ángeles, donde tradicionalmente se protegen a los migrantes.
Visite nuestra sección de Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube