El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó la ley SB 1808, que establece sanciones de hasta US$5.000 a médicos, profesionales de la salud y centros de atención que no reembolsen sobrepagos en un plazo máximo de 30 días.
Según información publicada por El Tiempo, la medida responde a denuncias de pacientes que enfrentaron cobros excesivos sin devolución automática. La Asociación Médica de Florida (FMA, por sus siglas en inglés) explicó que la legislación obliga a quienes facturen a aseguradoras a restituir cualquier sobrepago dentro del período establecido.
El proyecto de ley surgió a raíz de una experiencia denunciada por una senadora, quien descubrió que un dentista había aplicado sobrepagos sin procesar el reembolso hasta más de un año después.
Multas en Florida: condiciones para aplicar la sanción
El reembolso solo será obligatorio cuando el médico o centro de salud determine que se ha efectuado un sobrepago. En caso de incumplimiento, las autoridades podrán imponer multas de hasta US$5.000.
La norma entrará en vigencia el 1 de enero de 2026.
Otras leyes médicas en Florida
La Asociación Médica de Florida destacó otras normativas que entrarán en vigor próximamente en el estado:
-
Ley de Protección Emily Adkins: exige que hospitales y centros de cirugía desarrollen políticas para detectar y tratar la tromboembolia venosa.
-
Ley SB 1768: autoriza el uso de terapias con células madre no aprobadas por la FDA en ortopedia, cuidado de heridas y manejo del dolor, siempre que el paciente dé su consentimiento.
-
Ley HB 6017: elimina la prohibición de reclamar indemnizaciones por homicidio culposo en casos de negligencia médica para hijos mayores de 25 años y padres de fallecidos de esa edad.
Las reformas buscan mayor regulación en el sector salud, mejorando la protección a los pacientes y garantizando el cumplimiento de las políticas de reembolso y atención médica.
Visite nuestra sección de Servicios.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube