El Papa Francisco ha aprobado la canonización de José Gregorio Hernández, el médico venezolano conocido por su dedicación a la ciencia y su profunda fe cristiana. Esta decisión marca un hito en la historia de la Iglesia católica y en la devoción del pueblo venezolano, que ha considerado a Hernández un santo desde hace décadas.
José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, Venezuela. Desde joven, mostró una gran vocación por la medicina y la espiritualidad, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Central de Venezuela y especializarse en diversas áreas de la medicina en Europa. A su regreso, contribuyó significativamente al avance de la ciencia médica en su país, además de llevar una vida marcada por la caridad y el servicio a los más necesitados.
Durante su vida, se destacó no solo como médico, sino también como un hombre profundamente religioso. Intentó ingresar en la vida monástica en varias ocasiones, pero siempre terminó regresando a su labor médica, convencido de que su misión era ayudar a los enfermos. Fue profesor universitario, científico y benefactor de los pobres, ganándose el cariño y la admiración de sus compatriotas.
Su trágica muerte, ocurrida el 29 de junio de 1919 tras ser atropellado por un automóvil en Caracas, generó una profunda conmoción en Venezuela. Desde entonces, su figura se convirtió en símbolo de fe y esperanza. Miles de personas comenzaron a atribuirle milagros, lo que impulsó su causa de beatificación.
El proceso para su santificación avanzó lentamente, pero en 2020, el Papa Francisco aprobó su beatificación tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión. Finalmente, la aprobación de su canonización confirma su estatus como santo de la Iglesia católica, lo que representa un motivo de júbilo para Venezuela y el mundo católico.
Con esta canonización, la Iglesia reconoce oficialmente a José Gregorio Hernández como un modelo de vida cristiana y un intercesor ante Dios. Su legado como médico de los pobres y hombre de fe sigue vivo en el corazón de millones de personas, no solo en Venezuela, sino en muchos países donde su devoción ha crecido con el tiempo.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube