Cardiólogo recomienda el ayuno más allá del control de peso: conoce otros beneficios

Según Mahatma Gandhi: “El ayuno es el arte de vivir sin necesidad de comer”      

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 08:55 pm
Cardiólogo recomienda el ayuno más allá del control de peso: conoce otros beneficios Cardiólogo recomienda el ayuno más allá del control de peso: conoce otros beneficios
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El ayuno puede ayudar a perder peso al reducir la ingesta calórica y mejorar la regulación hormonal del cuerpo. Durante los períodos de ayuno, el cuerpo agota las reservas de glucosa y comienza a utilizar la grasa almacenada como fuente de energía, lo que favorece la quema de grasa.

 

Además, el ayuno intermitente puede disminuir los niveles de insulina, lo que facilita el acceso a las reservas de grasa. También puede aumentar la hormona del crecimiento, que promueve la pérdida de grasa y la conservación de masa muscular.

 

Al limitar las horas en que se come, muchas personas tienden a consumir menos calorías sin necesidad de contar estrictamente cada porción. Sin embargo, es importante mantener una alimentación equilibrada durante los períodos de comida para obtener buenos resultados y evitar deficiencias nutricionales.

Foto: Freepik

Otras razones de peso para hacer ayuno

Según el cardiólogo Aurelio Rojas, el ayuno practicado de forma controlada y consciente puede ofrecer múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente.

 

Rojas destaca que el ayuno no solo tiene un impacto metabólico favorable, sino que también puede ser una herramienta para el equilibrio emocional y espiritual. En declaraciones recogidas por el portal Salud Vital (2023), el especialista señala que “el ayuno bien guiado permite una depuración celular, reduce la inflamación y promueve la regeneración de tejidos”.

 

Estos procesos están vinculados con la autofagia, un mecanismo natural por el cual las células eliminan componentes dañados, promoviendo así una mayor longevidad.

 

Desde una perspectiva cardiovascular, el cardiólogo afirma que el ayuno intermitente puede mejorar los niveles de colesterol, reducir la presión arterial y aumentar la sensibilidad a la insulina, factores claves en la prevención de enfermedades cardíacas.

 

Además, Rojas sugiere que el ayuno puede tener un efecto positivo en la salud mental al fomentar la claridad y la conexión interna. “El ayuno también es una oportunidad de introspección y reencuentro con uno mismo”, afirma.

 

Como práctica integral, el ayuno debe ser personalizado y supervisado por profesionales, ya que no es adecuado para todas las personas. En suma, según el Dr. Rojas, el ayuno puede ser una vía poderosa para mejorar la salud física, emocional y espiritual, si se practica con conciencia y responsabilidad.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América