Elimina el estreñimiento sin medicamentos: estas frutas hacen milagros con tu digestión

Consumirlas frescas, variadas y a diario, puede prevenir y aliviar el estreñimiento de forma natural y efectiva

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 10:55 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El estreñimiento es una afección digestiva común que se caracteriza por la dificultad para evacuar las heces, la disminución en la frecuencia de las deposiciones (menos de tres veces por semana) o la sensación de evacuación incompleta. Las heces suelen ser secas, duras y difíciles de expulsar, lo que puede generar molestias o dolor abdominal.

 

Este problema puede afectar significativamente la calidad de vida de quien lo padece. Las personas con estreñimiento pueden experimentar incomodidad constante, sensación de pesadez, hinchazón e incluso irritabilidad o fatiga.

 

Además, puede interferir con actividades cotidianas como el trabajo, el estudio o el descanso, ya que el malestar físico puede generar distracción y mal humor. En algunos casos, también puede causar ansiedad o estrés, sobre todo cuando el problema se vuelve crónico. Por estas razones, es importante tratar el estreñimiento con cambios en la alimentación, el ejercicio y, si es necesario, con atención médica.

Foto: Freepik

Combátelo de forma natural

Batallar contra el estreñimiento de forma natural es posible incluyendo en la dieta diaria ciertas frutas que, por su alto contenido en fibra, agua y compuestos beneficiosos, estimulan el tránsito intestinal.

 

Estas frutas no solo ayudan a regular el sistema digestivo, sino que también aportan vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Es clave acompañar el consumo de frutas con suficiente agua, ya que la fibra necesita líquidos para funcionar adecuadamente.

 

Ciruela

Es uno de los remedios naturales más conocidos. Son ricas en sorbitol, un tipo de azúcar con efecto laxante suave. Lo ideal es consumir 3 a 5 ciruelas pasas remojadas en agua por la noche y comerlas en ayunas al día siguiente. También puedes beber el agua del remojo.

 

Lechosa

Contiene papaína, una enzima que facilita la digestión. Consumir una taza de esta fruta en el desayuno mejora la regularidad intestinal.

 

Kiwi

Aporta actinidina, una enzima que favorece el movimiento del intestino; dos kiwis al día, preferentemente en ayunas, pueden marcar una gran diferencia.

 

Manzanas y peras

Al ser consumidas con cáscara, aportan fibra insoluble que aumenta el volumen de las heces, facilitando su expulsión. Comerlas crudas y enteras, sin pelar, es la mejor opción.

 

Cítricos

Frutas como la naranja y mandarina también ayudan, siempre que se coman en gajos y no solo en jugo, para aprovechar toda la fibra.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 19 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América