La diarrea es un trastorno intestinal común caracterizado por evacuaciones frecuentes y líquidas. Puede deberse a múltiples causas, como infecciones, intoxicaciones alimentarias, enfermedades inflamatorias intestinales o incluso el estrés.
En busca de alivio, muchas personas recurren a remedios naturales, y uno de los más populares es el limón. Pero, ¿realmente el limón es bueno para la diarrea? Esto es lo que dicen los expertos.
El limón es una fruta rica en vitamina C, antioxidantes y compuestos con propiedades antimicrobianas. Gracias a su contenido de ácido cítrico, se ha utilizado tradicionalmente como antiséptico natural para ayudar a combatir bacterias y virus que pueden estar involucrados en algunos casos de diarrea.
Además, su sabor astringente podría tener un ligero efecto de "secado" en el intestino, lo que ayuda a reducir la frecuencia de las deposiciones en ciertos casos leves.
Hablan los expertos
Algunos profesionales de la salud natural recomiendan beber agua con limón (preferiblemente hervida o purificada) durante un cuadro de diarrea, especialmente si se sospecha de origen bacteriano.
Esta bebida también puede ayudar a mantener la hidratación, que es crucial durante un episodio diarreico. En combinación con otros ingredientes, como una pizca de sal y azúcar, el limón puede formar parte de soluciones caseras similares a los sueros orales.
Sin embargo, los expertos también advierten que el limón no es un tratamiento universal para la diarrea. En algunos casos, especialmente cuando la diarrea está relacionada con el síndrome del intestino irritable (SII) o con enfermedades inflamatorias, los cítricos pueden irritar más el tracto digestivo. Asimismo, si el estómago está sensible, la acidez del limón podría causar malestar adicional.
El limón puede ofrecer ciertos beneficios frente a la diarrea leve, especialmente por sus propiedades antimicrobianas e hidratantes cuando se combina adecuadamente.
No obstante, no debe reemplazar tratamientos médicos, especialmente si la diarrea es persistente, intensa, está acompañada de fiebre alta o sangre en las heces. En tales casos, se recomienda acudir al médico para un diagnóstico adecuado.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube