La eliminación del TPS para los venezolanos ha sido una temática muy polémica en las ultimas semanas en los Estados Unidos. Uno de los primeros decretos de Donald Trump al asumir la presidencia de los Estados Unidos por segunda vez fue la eliminación de este amparo ejecutado por su predecesor, Joe Biden.
Recientemente, se supo que uno de los principales valedores para la eliminación del TPS para los venezolanos fue el actual Secretario de Estado, Marco Rubio.
¿Qué fue lo que sucedió?
El 31 de enero del presente año, Marco Antonio Rubio García, hijo de inmigrantes cubanos y nieto de un inmigrante que llegó de forma indocumentada a los Estados Unidos, expresó en una carta enviada a Kristi Noem, actual Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, su total apoyo para la erradicación del Estados de Protección Temporal para los venezolanos.
Lo curioso de este caso es que fue el propio Rubio, quien actualmente es Secretario de Estado y, como tal, es el cuarto en la línea de sucesión presidencial del país, convirtiéndose en el primer político de ascendencia hispana en obtenerlo, fue uno de los propulsores de dicha ley para la protección de los inmigrantes.
¿Qué expresa la carta de Rubio?
En dicha carta, Rubio expresa a Noem que, como su puesto lo demanda, su principal labor es la de "defender los intereses fundamentales de America (en este caso, Estados Unidos) y a los ciudadanos estadounidenses en primer lugar, por lo que designar a Venezuela bajo el TPS no defiende los intereses fundamentales de la nación y a sus ciudadanos en primer lugar", de acuerdo al portal de noticias EVTV.
Por ultimo, escribió que "debemos frenar la migración masiva y asegurar nuestras fronteras, por lo que el Departamento de Estado ya no llevará a cabo actividades que faciliten o fomenten la migración masiva".
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube