El mundo de la numismática se encarga de encontrar aquellos tesoros en forma de piezas monetarias que no se conocía su incalculable valor. Una de las encontradas recientemente fue la Águila Cabeza de la Libertad de 1870-CC.
Esta pieza, que data de 1870 y su valor era de $10 dólares, fue acuñada en la Casa de la Moneda de Carson City, y llegó a ser subastada por una cifra que supera el millón de dólares.
¿Cómo es esta pieza histórica?
Esta numisma fue calificada como AU-58 por PCGS y cuenta con el sello de aprobación de CAC, lo que garantiza una calidad superior dentro de las pocas piezas supervivientes, de acuerdo al portal La Opinión, y se estima que existen actualmente entre 60 y 75 monedas de esta emisión.
La moneda más reciente fue encontrada en Ontario, Canadá, en el seno de una familia que la conservó por más de un siglo. Los estudios también indican que podría haber circulado como forma de pago durante la Gran Depresión de 1929.
¿Qué la hace tan valiosa?
- Su procedencia: al ser acuñada en la Casa de Moneda de Carson City, le da un valor casi mítico entre los coleccionistas.
- Su fecha: el año de 1870 marca el primer año en que se acuñaron monedas de $10 en esa ceca, y solo se produjeron 5,908 unidades.
- Su material: al haberse perdido tantas piezas con el tiempo, la han convertido en una de las más escasas del oro estadounidense.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube