La madrugada de este domingo 27 de abril la Administración para el Control de Drogas (DEA) llevó a cabo una operación que culminó en una redada en un club nocturno clandestino de Colorado Springs.
Según Telemundo, la redada expuso una serie de actividades ilícitas, asegurando la detención de más de 200 personas que se encontraban en el lugar.
Colorado: detienen a más de 100 migrantes ilegales en club nocturno
Asimismo, el medio señala que la DEA estima que más de 200 personas se encontraban en el establecimiento, de las cuales más de 100 residían en el país de manera irregular.
En ese sentido, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tomó custodia de estas personas. Además, las autoridades detuvieron a otros individuos por tener órdenes de arresto pendientes.
De acuerdo con la información compartida por Jonathan Pullin, agente especial a cargo de la División de la DEA en Rocky Mountain, más de 300 agentes de la ley federales, en colaboración con autoridades locales, ejecutaron la operación en el club ubicado cerca de la intersección de South Academy Boulevard y Airport Road.
Pullin reveló que la investigación descubrió la presencia de miembros de organizaciones como el Tren de Aragua, MS-13 y Hell’s Angels en el club.
"Se trata de un club nocturno clandestino e ilegal y lo que estaba ocurriendo en su interior era un importante tráfico de drogas, prostitución, delitos violentos y nos incautamos de varias armas", afirmó Pullin.
Cabe destacar que recientemente el Fiscal de Venezuela, Tarek William Saab resaltó que esta banda delictiva fue desmantelada y no existe. "Fue desmantelado" por las autoridades durante la intervención de la cárcel de Tocorón, donde nació la organización, dijo Saab.
Implicación de personal militar
Según el medio señala que, los agentes hallaron a más de una docena de militares en servicio activo, quienes trabajaban como personal de seguridad armado o se encontraban en el club como clientes.
Pullin indicó que estos militares estuvieron implicados en algunos de los presuntos delitos. La División de Investigación Criminal del Ejército colabora con la DEA para determinar las medidas a tomar con los miembros del personal militar involucrados.
La redada fue el resultado de una investigación de varios meses liderada por la DEA, que incluyó labores de vigilancia e infiltración. Entre las drogas incautadas se encontraba la cocaína rosa, o tusi, junto con otras sustancias.
Pullin informó que se encontraron decenas de pequeños paquetes de droga, y los investigadores están trabajando en su análisis e identificación.
Si bien muchos de los detenidos enfrentarán cargos federales de inmigración y algunos fueron arrestados por órdenes de detención pendientes, Pullin señaló que es poco probable que se presenten cargos por drogas debido a la dificultad de demostrar la posesión durante la redada.
El agente especial adelantó que otras operaciones en curso en Colorado Springs podrían resultar en más detenciones. La Oficina del Sheriff del Condado de El Paso y la Policía de Colorado Springs también participaron en la operación.
Visita nuestra sección de Sucesos
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube