Las cáscaras de las frutas generalmente se desechan porque se consideran basura, pero nada más lejos de la realidad. Éstas son ricas en nutrientes, y pueden utilizarse para hacer compostaje, y su acumulación en vertederos contribuye al cambio climático, refiere la Inteligencia Artificial.
Además, muchas cáscaras son comestibles y aportan muchos beneficios a la salud.
¿Qué usos darles a las cáscaras de futas?
Al consumir las frutas, se recomienda no botar las cáscaras, pues son igual de saludables que la pulpa.
Comparte El Comercio que las cáscaras de naranja se pueden utilizar para elaborar una infusión que ayude a reducir los niveles de colesterol y problemas respiratorios.
Por su parte, la cáscara del aguacate se puede utilizar para elaborar un té, el cual ayuda a proteger el cuerpo de enfermedades cardiovasculares y ayuda a bajar el colesterol.
Otra cáscara que puedes guardar porque representa un tesoro para el hogar, es la del coco.
Dale otros usos
La cáscara del coco puede tener una segunda vida útil sin pasar por procesos industriales, éstas se pueden usar como macetas ecológicas para cultivar plantas pequeñas. También se transforma en carbón natural a través de un proceso de quemado controlado.
Además, se pueden utilizar para crear lámparas, cuencos y otros objetos decorativos.
Incluso, sirven de relleno para almohadas o asientos, solo basta con someterlas a un proceso de trituración. Finalmente, y no menos importante, se pueden usar como sustrato para cultivos, ya que, las cáscaras de coco molidas mejoran la retención de agua y aire en la tierra.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube