Pedro Rivera, periodista y fotógrafo de la localidad de Hartford, Connecticut, lleva varias semanas usando un drone para sobrevolar los sitios donde ha ocurrido algún evento noticioso. Rivera no había sido molestado por la policía, pero la semana pasada, 3 oficiales se le acercaron en la escena de un accidente automovilístico.
Cuando los agentes le preguntaron si había acudido al lugar en representación de algún medio de comunicación, el periodista lo negó y aclaró que estaba en su tiempo libre. Las autoridades no lo detuvieron ni interrogaron.
Sin embargo, cuando Rivera se presentó el siguiente lunes a trabajar en las oficinas del canal WFSB, fue enviado de regreso a su casa con una suspensión, la cual fue levantada el viernes de la semana anterior. Asimismo, refiriéndose al accidente que había presenciado, se le pidió que no usara su identificación laboral. Él contestó que le había aclarado a las autoridades que se encontraba en su tiempo libre, además de que el drone era de su propiedad y no de la estación de televisión.
En Estados Unidos, los ciudadanos tienen permitido utilizar drones para filmar accidentes y escenas de crimen, siempre y cuando no interfieran con la labor de los policías. Por otra parte, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indicó que emplear una de estas naves no tripuladas para propósitos comerciales, como el periodismo, es ilegal. Sin embargo, la FAA nunca ha implementado formalmente ninguna regulación.
Ahora bien, la FAA y la policía investigaron el caso porque supusieron que el periodista usaría el video para su trabajo, a pesar de que estaba volando el drone en su tiempo libre. En respuesta a esto, la WSFB aclaró que no cuenta con ningún drone, y el mismo Rivera declaró que nunca había compartido grabación alguna con su trabajo.
Rivera expresó que continuará utilizando su drone para grabar distintos eventos, aunque se abstendrá de sobrevolar escenas de crimen o accidentes. Incluso, el periodista piensa demandar a la estación de policía de Hartford por notificar a su empleador sin haber levantado cargos en su contra.
El tema de la leyes en cuanto a este tipo de aeronaves no tripuladas ha sido recurrente en los últimos meses, sobre todo después del anuncio de Amazon sobre efectuar envíos por medio de drones. Aún existe mucho camino por recorrer para definir su correcto uso en distintas situaciones y contextos./ Qore.com
2014-02-11