¡Insólita deportación! Pareja de inmigrantes arrestada es enviada a El Salvador: no tenían antecedentes penales

La mujer denuncia haber sido víctima de maltratos 

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 11:14 am
¡Insólita deportación! Pareja de inmigrantes arrestada es enviada a El Salvador: no tenían antecedentes penales ¡Insólita deportación! Pareja de inmigrantes arrestada es enviada a El Salvador: no tenían antecedentes penales
Foto de: La República
Suscríbete a nuestros canales

El caso de una pareja de inmigrantes venezolanos está causando una ola de indignación y preocupación sobre los criterios de las autoridades migratorias de Estados Unidos, luego que se les deportara desde Utah hasta El Salvador, bajo un presunto engaño.

A inicios de este año, la venezolana, identificada como Franyeli Zambrano, fue arrestada junto a su esposo, Rolando Barrero Villegas, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Utah, tras pasar por un control migratorio, reportó Utahzolanos.

Zambrano y Barreto firmaron los respectivos documentos para ser deportados a su país de origen. No obstante, luego de abordar tres aviones se dieron cuenta de que su destino era el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador.

¿Cómo ocurrió la deportación?

El medio Univision realizó un reportaje sobre la situación migratoria que vivió Zambrano y su esposo, desde que firmaron su orden de deportación hasta que fueron separados en El Salvador.

De acuerdo con el testimonio de Zambrano, las autoridades migratorias les comunicaron que serían llevados a suelo venezolano. Para ese momento, ella contaba con un TPS y una orden voluntaria de salida que se encontraba vigente.

"Sabemos que llegamos porque abrimos las ventanas del avión y el director dijo: 'No están en Venezuela, están en El Salvador'", expresó Zambrano.

Una vez allí, la decena de hombres que acompañaba a los deportados fueron admitidos a la prisión. Mientras que las mujeres tuvieron que regresarse a territorio estadounidense.

Franyeli Zambrano estuvo detenida por semanas y fue "tratada peor que a los animales". Además, denunció que no le proporcionaban el derecho a tomar agua, ni a recibir una buena alimentación.

Finalmente, en el mes de abril la mujer pudo ser deportada a Venezuela, mientras su esposo aún permanece en El Salvador.

"Ni mi esposo ni yo teníamos delitos y aun así nos deportaron", comentó Zambrano.

¿Qué dicen las autoridades migratorias?

Según documentos oficiales, el ICE declaró que ambos eran miembros de una banda delictiva que opera en Venezuela y otros países de Latinoamérica, incluyendo Estados Unidos.

No obstante, la venezolana explicó que la única asociación con dicha banda provenía de sus tatuajes.

El ICE también negó haber realizado la deportación de la pareja hacia El Salvador. Sin embargo, el nombre del esposo de Zambrano se encuentra registrado en una lista publicada por CBS sobre los venezolanos ingresados al CECOT.

Ahora, Zambrano continúa solicitando respuestas a los gobiernos implicados desde Venezuela. Además, lleva a cabo múltiples protestas para exigir la liberación y los derechos de las personas recluidas bajo presunta injusticia.

"Yo voy a hacer todo lo posible que esté en mis manos para devolverle su papá a mis hijos y sea deportado a Venezuela", dijo Zambrano.

Visita nuestras secciones: Internacionales y Migración

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América