¡Alerta Green Card! El efecto Trump provoca retrasos masivos en procesamientos: ¿Cuánto esperarás?

El propio reporte de USCIS revela retrasos generalizados en el procesamiento de diferentes solicitudes migratorias

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 10:47 am
Retraso trámite Green Card EEUU Retraso trámite Green Card EEUU
(Freepik)

Las políticas antiinmigración en Estados Unidos (EEUU) están afectando a los extranjeros que hacen lo posible por lograr alcanzar un estatus legal que les permita, aunque sea de forma temporal, el trabajar y residir en el país.

Resulta que, entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) acumuló más de 11 millones de casos pendientes, esto incluye miles de solicitudes para obtener la Green Card.

Se trata de una cifra récord que expertos atribuyen a los nuevos lineamientos del Gobierno de Donald Trump, alargando los tiempos de espera que podrían poner en riesgo a quienes buscan regularizar su estatus.

Estamos hablando de un retraso generalizado en el procesamiento de solicitudes migratorias, esto, de acuerdo con el reporte del USCIS, publicado en junio de 2025.

Y no se ve ninguna solución a la vista.

De hecho, USCIS indicó -en un comunicado de respuesta a CNN- lo siguiente:

“Estamos protegiendo al pueblo estadounidense mediante una evaluación y verificación exhaustiva de todas las personas extranjeras. Los tiempos de procesamiento pueden variar según las circunstancias y la complejidad de cada caso”, señaló la agencia en un comunicado enviado por correo electrónico.

Los retrasos en cifras

Las solicitudes que más casos pendientes acumularon de enero a marzo de 2025 son las de asilo o suspensión de deportación, para registrar residencia permanente o ajustar estatus y las de ciudadanía.

  • 1.548.261 casos pendientes del formulario I-589 para solicitar asilo o suspensión de deportación
  • 588.723 casos pendientes del formulario I-485 para solicitar la residencia permanente (obtener la “green card”) o ajustar estatus
  • 527.837 casos pendientes del formulario N-400 para solicitar la ciudadanía estadounidense por naturalización
  • Los casos pendientes de asilo aumentaron 31,2 %, respecto del mismo periodo de 2024 cuando sumaban 1.180.010. Los de residencia permanente incrementaron un 9,8 % (536.161) y los de ciudadanía vieron un incremento mayor del 15,8 % (455.661)

Los casos pendientes de residencia permanente se incrementaron un 9,8 % (536.161), con respecto al mismo periodo anterior.

USCIS señala que la media de procesamiento está por alrededor de los 10 meses, aunque en algunas oficinas estadales aun se pueden ver tiempos de procesamiento entre 6 y 8 semanas.

Sin embargo, se ha visto que los trámites para solicitar la “green card”, que antes podían resolverse en tres o cuatro meses, ahora pueden demorar más de un año.

¿Por qué está sucediendo esto?

En parte, la acumulación se debe a las nuevas políticas internas de USCIS que ahora, bajo el Gobierno de Trump, requieren hacer entrevistas en casi todos los casos, como lo señaló la abogada de inmigración, Vanessa Manzi, a CNN.

Manzi explica que con el aumento de entrevistas también aumenta el número de casos que están en espera porque solo hay cierto número de oficiales.

A esto se le suma la nueva orden del Gobierno de Trump, anunciada en enero, que exige revisar todos los casos aprobados bajo la administración anterior.

En dónde, además, se indicó que las residencias otorgadas a asilados estaban siendo pausadas.

La abogada recomienda a las personas que tengan su caso fuera de tiempo de procesamiento que contacten personalmente a USCIS para intentar agilizarlo o a sus representantes locales.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 13 de Agosto - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América