El martes 13 se asocia en muchas culturas con la mala suerte y la desgracia. Esto según el sitio web as de México, tiene sus orígenes hace muchas décadas atrás, en países como Colombia, México, Argentina y Perú, los cuales tienen la creencia de que el número 13 es de mala suerte, y que el martes es considerado como un día de mal augurio.
Son muchas las supersticiones alrededor de esta fecha, por lo que se optan por hacer rituales de protección, limpieza y buena fortuna.
¿Qué no se hace el martes 13?
Este es un día que por años se ha asociado con la mala suerte, gracias muchas leyendas como las teorías que refiere El Mundo, en la que vincula con los apóstoles que asistieron a la última Cena en la que Judas, el traidor, era considerado el número 13; o con Martes, dios romano de la guerra y símbolo destrucción.
Estas son solo leyendas, no hay ninguna evidencia científica que compruebe que el martes 13, es un día de mala suerte. No obstante, hay quienes prefieren cuidarse y señalan que es mejor prevenir que lamentar.
Si eres uno de ellos, es posible que prefieras evitar hacer viajes en asientos que lleven el número 13, no reunirse en casa siendo 13 personas, abrir un paraguas dentro de la casa, entre otros.
Por otra parte, esta es una fecha desaconsejable para comprometerse, casarse o iniciar emprendimientos. Según los supersticiosos, tampoco se deberían realizar viajes cruzarse con un gato negro, pasar por debajo de una escalera o romper un espejo.
Todas estas cosas según La Nación, no se pueden hacer en martes 13 porque se relacionan con la mala suerte.
¡Una contra!
Creas o no en ello, te compartimos cuatro rituales que contrarrestan esas vibras y atraen la prosperidad.
1. Realiza una limpieza energética de tus espacios. Se recomienda barrer la casa desde el fondo hacia la puerta principal, visualiza que se eliminan las energías negativas. Luego, lava los pisos con agua y limón, o vinagre, y finaliza esparciendo sal marina en las esquinas de las habitaciones para proteger el espacio.
2. Esta noche, coloca una moneda dorada dentro de un vaso con agua y déjala reposar preferiblemente bajo la luz de la luna. Mañana, sácala y ata la moneda con una cinta roja y llévala como amuleto de buena suerte.
3. Enciende una vela blanca y ubica en una especie de altar, en la cual debes ubicar una copa de agua y un incienso de lavanda o rosa. Al encender la vela, visualiza un aura de protección y repete una intención positiva para atraer la buena suerte y fortuna a tu vida.
4. Quema una hoja de laurel mientras repites afirmaciones de protección y abundancia. Se cree que el laurel tiene propiedades energéticas que ayudan a alejar la negatividad.
Es importante que todos esos rituales se realicen esta noche, o mañana antes de salir de casa. ¡Suerte!
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube