Alerta prestigioso dermatólogo: esta es la tinta más riesgosa en los tatuajes

Elige tatuadores certificados para el momento que quieras dejar una huella de por vida en tu piel

Lunes, 26 de mayo de 2025 a las 09:55 pm
Alerta prestigioso dermatólogo: esta es la tinta más riesgosa en los tatuajes Alerta prestigioso dermatólogo: esta es la tinta más riesgosa en los tatuajes
Foto: Freepik

Los tatuajes han ganado popularidad mundial, con aproximadamente 2 mil millones de personas tatuadas en 2025. En países como Italia y Suecia, cerca del 48% de los adultos poseen al menos un tatuaje, mientras que en Estados Unidos la cifra alcanza el 46%, datos expuestos por el portal GoBeyond.

 

Wordpress Doktor asegura que el mercado global del tatuaje se valoró en 2.22 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crezca a 4.83 mil millones para 2032, con Europa liderando con un 33.33% de participación.

 

Según datos de Fortune Business Insights, en Alemania, alrededor del 27% de la población estaba tatuada en 2021, con un mercado estimado en 1.2 mil millones de euros. Este auge refleja una creciente aceptación cultural y una industria en expansión.

Foto: Freepik

Consideraciones antes de tatuarte

Los tatuajes se han convertido en una forma popular de expresión personal en todo el mundo, pero no están exentos de riesgos para la salud. Según expertos en dermatología y toxicología, la tinta de color rojo es la que más problemas genera entre los usuarios.

 

Diversos estudios señalan que los pigmentos rojos, especialmente aquellos que contienen compuestos como el cinabrio o pigmentos azoicos, son los más propensos a causar reacciones adversas en la piel.

 

Estas reacciones pueden variar desde irritaciones leves hasta alergias severas, inflamación crónica o incluso granulomas (pequeñas acumulaciones de células inflamatorias). En algunos casos, las complicaciones pueden tardar semanas o incluso años en manifestarse.

Foto: Freepik

La tinta roja también ha sido relacionada con reacciones fotoalérgicas, es decir, respuestas alérgicas que se agravan con la exposición al sol. Una de las principales preocupaciones de los especialistas es la falta de regulación clara sobre los ingredientes de las tintas para tatuajes.

 

En muchos países, estos productos no están sometidos al mismo nivel de control que los cosméticos o los medicamentos. Esto implica que los usuarios podrían estar expuestos a sustancias potencialmente tóxicas o cancerígenas sin saberlo.

 

Por ello, los expertos recomiendan elegir tatuadores certificados que trabajen con tintas de calidad y evitar especialmente el uso de colores con historial problemático, como el rojo. Además, ante cualquier reacción, es importante acudir a un dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y evitar complicaciones mayores.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América