La ansiedad es una reacción normal que tiene la persona cuando se encuentra involucrada en situaciones difíciles, las cuales no sabe como manejar, por ende, desarrolla temor al respecto, dado que, pierde el control de su realidad.
En ese sentido, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, los principales síntomas de ansiedad son: aumento del ritmo cardíaco, respiración acelerada, sudoración, temblores y cansancio.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para combatir los ataques de ansiedad, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la ashwagandha.
De acuerdo a la información publicada en el portal web El cronista, la ashwagandha es una planta medicinal que contiene alcaloides, flavonoides, saponinas, esteroides, lactonas esteroidales, fitosteroles, minerales y otros compuestos químicos, los cuales contribuyen a reducir el estrés y la ansiedad.
Beneficios de la ashwagandha
- Disminuye el nivel del cortisol.
- Combate el insomnio.
- Regula el nivel de azúcar en la sangre.
¿Cómo debes consumir la ashwagandha?
Lo más recomendable es que la persona ingiera mínimo una taza de infusión de ashwagandha al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
¿Cuándo debes consultar a un médico?
Lo ideal es que, si los ataques de ansiedad son diarios y ocurren más de dos veces al día, la persona debe asistir a consulta médica, con la finalidad de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantener su salud en óptimas condiciones lo más idóneo es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube