Miércoles 23 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El cerebro te lleva a la obesidad: este es el tiempo mínimo para volverte adicto a la comida chatarra

El cerebro cumple un rol fundamental en la obesidad, ya que, el hipotálamo se encarga de controlar el hambre y la saciedad

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 07:00 pm
El cerebro te lleva a la obesidad: este es el tiempo mínimo para volverte adicto a la comida chatarra El cerebro te lleva a la obesidad: este es el tiempo mínimo para volverte adicto a la comida chatarra
Foto de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

El cerebro cumple un rol fundamental en la obesidad, ya que, el hipotálamo se encarga de controlar el hambre y la saciedad, es decir, regula la ingesta de alimentos. De acuerdo a la información reseñada en el portal web BBC, el consumo de alimentos ultra procesados dañan el sistema cerebral.

Según la información publicada en el portal web Uno bravo, el hambre emocional es una de las causas principales por las cuales la persona se vuelve adicto a la comida chatarra, dado que, siente la necesidad de consumir alimentos con gran contenido de calorías y azúcares, a fin de disminuir la ansiedad.

En ese contexto, la adicción a la comida chatarra dependerá de la persona y la cantidad de consumo diario que haga de la misma, es decir, las emociones cumplen un rol primario durante el tiempo de adicción.

El cerebro te lleva a la obesidad: este es el tiempo mínimo para volverte adicto a la comida chatarra
Foto de: freepik

Importancia de la alimentación saludable

La alimentación rica en proteínas, frutas, verduras y hortalizas es ideal para que el organismo cuente con los nutrientes necesarios para funcionar correctamente. Además, la hidratación también es un factor fundamental para mantener las células del cuerpo en óptimas condiciones y evitar la acumulación de toxinas, las cuales de no ser liberadas rápidamente pueden activar los radicales libres.

En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud lo más recomendable es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año, esto ayudará a prevenir la aparición de enfermedades.

Foto de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube