Miércoles 19 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estos son cinco de los beneficios que aporta el ricino a la salud

Sirve de laxante para facilitar el vaciado intestinal, y hasta para tratar afecciones de la piel como dermatitis

Jueves, 06 de febrero de 2025 a las 04:17 pm
Suscríbete a nuestros canales

El aceite de ricino es un producto de origen vegetal espeso, de color amarillo que se usa a nivel cosmético para el cuidado de la piel y el cabello, pero también con fines medicinales.

Este, según la Inteligencia Artificial sirve para tratar quemaduras leves, picaduras de insectos o pequeñas heridas. También sirve de laxante para facilitar el vaciado intestinal, y hasta para tratar afecciones de la piel como dermatitis, psoriasis y acné.

 

¿Qué es el ricino y para qué sirve?

Es un aceite que se obtiene de las semillas de la planta ricinus communis, el cual está compuesto por ácidos grasos esenciales, vitamina E, proteínas y minerales. Es antibacteriano, antiinflamatorio, hidratantes y antifúngico, razón por la cual se utiliza en el tratamiento de diferentes problemas cutáneos y digestivos, por ejemplo.

 

Mejora la salud

1. Calma el picor y alivia las quemaduras. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias es ideal para colocar en las partes expuestas al sol, después de ir a la playa. Así como en las picaduras de insectos e irritaciones cutáneas.

2. Relaja la tensión muscular. Al favorecer la circulación sanguínea es ideal para emplear en masajes terapéuticos. De igual manera, se usa para diluir otros aceites.

3. Evita el estreñimiento. Tomar ricino incentivo el movimiento de los intestinos. Es rico en ácido ricinoleico que facilita la digestión.

4. Limpia el colon. Al ser un laxante natural, desintoxica el colon y elimina toxinas.

5. Ayuda a bajar de peso. Al depurar el cuerpo permite que se eliminen grasas a través de las heces. Esto se transforma en pérdida de peso de manera natural.

Contraindicaciones

A pesar de ser un producto natural que se considera seguro, debe usarse con cuidado, pues se han registrado casos de irritación y molestias en la piel. Si presenta cualquier eventualidad, suspenda su uso y consulte con su médico.

Por otra parte, no debe ser ingerido por mujeres embarazadas, en período de menstruación o por personas con problemas graves del intestino o síntomas de apendicitis.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube