Lucir un cabello saludable y brillante es el sueño de todas las mujeres, pues éste junto al rostro, es la carta de presentación. Lograrlo no siempre resulta fácil, pero tampoco es imposible.
Afortunadamente existen muchas alternativas tanto comerciales como naturales que ayudan a conseguir un pelo hidratado y nutrido, e incluso, según los ingredientes que componen dicho tratamiento capilar, ayudan a que crezca y brille en todo momento.
¿Qué es necesario para que el cabello crezca rápido?
Según los expertos, un cabello saludable tiende a crecer más rápido, por lo que es fundamental hidratarse constantemente, mantener una alimentación equilibrada y evitar cometer excesos con las herramientas de calor.
También conviene cortarlo con cierta periodicidad para darle fuerza, reducir el estrés y aplicar mascarillas que aporten las vitaminas y nutrientes que necesita.
El sitio web La Vanguardia comparte algunos remedios caseros que se aplican como tópico sobre el cuero cabelludo para ayudar a que el cabello crezca. Entre las opciones se encuentran: huevos, aceite de oliva, té verde, cebolla, limón, miel y aguacate.
¡Al natural!
Si estás cansada de invertir en productos de venta comercial que prometen hacer magia con tu cabello y no consigues los resultados deseados, prepara esta mascarilla natural.
Para hacerlo necesitas dos cucharadas de café, dos cucharadas de azúcar, la cantidad necesaria de acondicionador, y un vaso de agua fría.
¿Cómo hacerlo? En un recipiente, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme y aplica en todo el cabello, deja actuar durante algunos minutos y luego retíralo con abundante agua fría.
Este tratamiento promueve la circulación sanguínea, limpia el cuero cabelludo, y facilita la eliminación de toxinas y residuos, para favorecer el crecimiento del pelo, reducir la caída del cabello y hasta prevenir la caspa. Incluso, el café funciona como un tinte natural que aporta color y brillo al pelo.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube