Jueves 24 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Tu apariencia puede afectarse por el exceso de cortisol ¡Disminúyelo!

Hábitos saludables y conscientes pueden mantener niveles óptimos y reflejar bienestar por dentro y por fuera

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 08:55 pm
Tu apariencia puede afectarse por el exceso de cortisol ¡Disminúyelo! Tu apariencia puede afectarse por el exceso de cortisol ¡Disminúyelo!
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, es esencial para muchas funciones del cuerpo, incluyendo la regulación del metabolismo, la presión arterial y la respuesta inflamatoria. Sin embargo, cuando los niveles de cortisol se mantienen elevados por periodos prolongados debido al estrés crónico, pueden tener efectos negativos no solo en la salud general, sino también en la apariencia física.

 

Uno de los efectos más notorios del exceso de cortisol es el aumento de peso, especialmente en el área abdominal. Esta acumulación de grasa visceral no solo cambia la silueta, sino que también está relacionada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

Además, el cortisol favorece la descomposición del músculo y la retención de líquidos, lo que puede dar lugar a una apariencia más hinchada y menos tonificada.

 

En la piel, el exceso de cortisol reduce la producción de colágeno, una proteína clave para mantener la firmeza y elasticidad. Como resultado, la piel puede volverse más delgada, seca y propensa a arrugas prematuras.

 

También puede desencadenar o empeorar problemas dermatológicos como el acné, la rosácea y la psoriasis, ya que debilita el sistema inmunológico y aumenta la inflamación.

Foto: Freepik

El cabello también puede sufrir las consecuencias. Altos niveles de esta hormona del estrés pueden interrumpir el ciclo normal de crecimiento capilar, lo que conduce a una mayor caída del cabello o a que este crezca más débil y quebradizo.

Técnicas para disminuir niveles de cortisol

Afortunadamente, existen formas efectivas de reducir el cortisol de manera natural y así mejorar tanto la salud como la apariencia física. Una de las estrategias más importantes es la gestión del estrés a través de técnicas como la meditación, el yoga, la respiración profunda y la atención plena (mindfulness). Estas prácticas ayudan a activar el sistema nervioso parasimpático, que contrarresta la respuesta al estrés.

 

Dormir bien también es clave. La falta de sueño eleva los niveles de esta hormona, mientras que un descanso adecuado promueve su equilibrio. Se recomienda mantener horarios regulares y crear una rutina relajante antes de acostarse.

 

La alimentación también juega un papel fundamental. Reducir el consumo de azúcares y cafeína, e incorporar alimentos ricos en antioxidantes, magnesio y vitamina C puede ayudar a regular esta hormona.

 

Asimismo, realizar actividad física moderada de forma regular ayuda a disminuir el cortisol, siempre que no se caiga en el sobreentrenamiento, lo cual puede tener el efecto contrario.

 

En resumen, el exceso de cortisol puede afectar negativamente nuestra apariencia, pero con hábitos saludables y conscientes es posible mantenerlo en niveles óptimos y reflejar bienestar tanto por dentro como por fuera.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube