Jueves 17 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Cemento pulido: así debes darle mantenimiento casero a estos pisos

Con una limpieza adecuada, prevención de daños y cuidado periódico del sellador, estos pisos pueden lucir como nuevos por mucho tiempo

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 09:55 am
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los pisos de cemento pulido se han convertido en una opción popular tanto en hogares como en espacios comerciales debido a su apariencia moderna, su durabilidad y su bajo costo de mantenimiento. Sin embargo, para conservar su brillo y prolongar su vida útil, es importante seguir ciertas prácticas de cuidado y limpieza.

 

El primer paso en el mantenimiento del cemento pulido es la limpieza regular. Se recomienda barrer o aspirar el piso diariamente para eliminar polvo, tierra o pequeñas partículas abrasivas que podrían rayar la superficie con el tiempo.

 

Para una limpieza más profunda, se puede usar un trapeador de microfibra húmedo con agua limpia o una solución de pH neutro especialmente diseñada para pisos pulidos. Es importante evitar el uso de limpiadores ácidos, alcalinos o con base de amoníaco, ya que pueden dañar el sellador del piso y opacar su brillo.

Aunque este material es resistente, no es invulnerable. Colocar tapetes o alfombras en entradas y zonas de alto tránsito ayuda a reducir la acumulación de suciedad y la fricción. Además, es recomendable colocar protectores de fieltro en las patas de los muebles para evitar rayaduras cuando se muevan.

Foto: Freepik

Limpiezas profundas

Cada cierto tiempo, dependiendo del uso del área, es aconsejable realizar una limpieza profunda con máquinas especiales como fregadoras automáticas con almohadillas suaves.

 

En espacios comerciales o industriales, esta limpieza puede realizarse mensualmente o incluso semanalmente. En hogares, con una frecuencia de cada dos o tres meses suele ser suficiente.

 

El sellador es una capa protectora que ayuda a mantener el brillo del cemento pulido y a prevenir manchas. Con el tiempo, esta capa se desgasta, especialmente en zonas muy transitadas.

 

Por eso, se recomienda reaplicarlo cada uno a tres años, dependiendo del uso del espacio. La reaplicación puede incluir también el uso de cera especial para concreto, que agrega una capa extra de protección y brillo.

 

Evitar derrames prolongados

Aunque el sellador protege contra manchas, no es impermeable. Por eso, si se derraman líquidos como vino, café o productos químicos, deben limpiarse de inmediato para evitar que penetren y dejen marcas permanentes.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube