En el reino animal, la longevidad varía enormemente entre especies. Mientras algunos insectos viven solo unos días, otros animales pueden alcanzar siglos de vida e incluso más. A continuación, exploramos algunos de los animales más longevos del mundo.
Uno de los récords de longevidad lo ostenta el tiburón de Groenlandia, que puede vivir más de 400 años. Este tiburón crece muy lentamente y habita en las frías aguas del Ártico, lo que podría contribuir a su inusual longevidad.
Otro ejemplo impresionante es la almeja de Islandia. En 2006, los científicos encontraron un ejemplar apodado Ming que tenía 507 años. Estas almejas crecen muy lentamente y su metabolismo extremadamente bajo les permite vivir siglos.
Las tortugas gigantes también son famosas por su larga vida. El reptil más longevo registrado fue Jonathan, una tortuga gigante de Seychelles, que nació en 1832 y sigue viva en la actualidad con más de 190 años.
En el mundo marino, el coral negro destaca por su longevidad. Algunos ejemplares han sido datados con más de 4.000 años. Aunque los corales no son animales individuales sino colonias, su estructura viva se mantiene durante milenios.
Otro caso sorprendente es el de la medusa inmortal. Este pequeño ser marino tiene la capacidad de revertir su ciclo de vida y regenerarse, evitando el envejecimiento y, en teoría, pudiendo vivir indefinidamente bajo condiciones adecuadas.
Por último, el pez roca del Pacífico puede vivir más de 200 años. Habita en aguas profundas y su lento crecimiento le permite alcanzar edades avanzadas.
El estudio de estos animales podría ayudar a los científicos a comprender mejor el envejecimiento y la longevidad en otros seres vivos, incluidos los humanos.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales