El chocolate es un alimento delicioso para los humanos, pero puede ser altamente tóxico para los perros. Esto se debe a que contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que los perros metabolizan mucho más lentamente que los humanos. Dependiendo de la cantidad y el tipo de chocolate ingerido, los efectos pueden ir desde malestar leve hasta una intoxicación grave e incluso la muerte.
La teobromina es el principal compuesto tóxico del chocolate para los perros. Su sistema digestivo no puede procesarla con la misma rapidez que el de los humanos, lo que provoca una acumulación en el organismo y efectos adversos. La cantidad de teobromina varía según el tipo de chocolate: el chocolate negro y el cacao en polvo contienen niveles más altos, mientras que el chocolate con leche y el blanco tienen cantidades menores. Sin embargo, ninguna cantidad es segura para los perros.

Síntomas de intoxicación por chocolate
Estos pueden aparecer entre seis y doce horas después de la ingestión. Algunos de los signos más comunes incluyen:
- Vómitos y diarrea
- Jadeo excesivo
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Inquietud o hiperactividad
- Temblores musculares
- Convulsiones
Si un perro consume chocolate, es fundamental acudir de inmediato al veterinario, ya que la intoxicación puede agravarse rápidamente.
Qué hacer si tu perro come chocolate
Si sospechas que tu perro ha ingerido chocolate, es importante actuar rápido. Contacta a un veterinario y proporciona información sobre el tipo de chocolate y la cantidad consumida. En algunos casos, el veterinario puede inducir el vómito o administrar carbón activado para evitar la absorción de toxinas.
Para evitar accidentes, mantén el chocolate fuera del alcance de tu perro. Si quieres darle un premio especial, existen golosinas seguras para perros hechas con ingredientes saludables como algarrobo, que tiene un sabor similar al chocolate sin los riesgos de intoxicación.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube