Enfermedades más propensas según la raza del perro

Viernes, 21 de junio de 2024 a las 10:12 am
Enfermedades más propensas según la raza del perro Enfermedades más propensas según la raza del perro

Elegir un perro no solo se trata de encontrar el compañero ideal, sino también de asumir la responsabilidad de su bienestar y salud. Cada raza de perro tiene características únicas que las hacen propensas a desarrollar ciertas enfermedades.

Conocer las predisposiciones de tu perro te permite estar alerta ante los síntomas y tomar medidas preventivas para mantenerlo sano. A continuación, te presentamos un panorama general de las enfermedades más comunes según la raza del perro.

Enfermedades que pueden desarrollar los perros

Razas grandes

La displasia de cadera y codo afecta a razas como el pastor alemán, labrador retriever y rottweiler. Se caracteriza por un desarrollo anormal de las articulaciones, causando dolor, cojera y artritis.

Los canes de pcho profundo como el gran danés, doberman pinscher y San Bernardo pueden desarrollar torsión gástrica. El estómago se dilata y gira, cortando el suministro de sangre y requiriendo atención veterinaria inmediata.

En cuanto a las enfermedades cardíacas, estas están presentes en razas como el doberman pinscher, bóxer y caniche. Las más comunes son la miocardiopatía dilatada y la valvulopatía mitral, que afectan el funcionamiento del corazón.

Perros pequeños

En estas razas, los problemas respiratorios afectan a perros braquicéfalos como el bulldog francés, pug y carlino debido a su hocico corto y vías respiratorias estrechas. Se presentan como dificultad para respirar, ronquidos y jadeos excesivos.

Por su parte, la hipoglucemia es común en razas como el yorkshire terrier, chihuahua y caniche miniatura. Se caracteriza por una disminución del azúcar en sangre, causando debilidad, temblores y desmayos.

La luxación de rótula afecta a razas como el pomerania, yorkshire terrier y rottweiler. La rótula se sale de su lugar, causando cojera y dolor.

De hocico largo

En estas razas, las enfermedades oculares están en canes como el basset hound, dachshund y beagle. Las más comunes son cataratas, glaucoma y progresión retiniana.

También padecen de enfermedades como infección en los oídos, que suelen afectar a los cocker spaniel, poodle y basset hound debido a sus orejas caídas y largas. Se presentan como enrojecimiento, picazón, mal olor y secreción.

De igual manera, las alergias son comunes en razas como el labrador retriever, golden retriever y bulldog francés. Pueden ser causadas por alimentos, polen, polvo o pulgas, generando picazón, piel seca y problemas digestivos.

Es importante recordar que estas son solo predisposiciones generales, y no todos los perros de una raza determinada las padecerán. Sin embargo, conocer los riesgos te permite estar atento a las señales de alerta y buscar atención veterinaria oportuna si es necesario.

Además de la raza, otros factores como la edad, el estilo de vida y la alimentación también pueden influir en la salud del perro. Por lo tanto, es fundamental brindarle una dieta balanceada, realizar ejercicio regular y llevarlo al veterinario para chequeos periódicos.

Visita nuestra sección Zona3D

Para mantenerte informado sigue nuestro canalen Telegram https://t.me/Diario2001Online

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 12 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América