Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Zona 3D

Medicina alternativa para perros y gatos

por Avatar Solangel González
Google News
Medicina alternativa para perros y gatos
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La medicina alternativa no es una exclusividad de los seres humanos, también existe una opción para los animales.

Por ejemplo, la homeopatía y la acupuntura son una de esas opciones que se han venido popularizando para sanar a los animales domésticos.

Es decir, las mascotas también tienen la posibilidad de ser curados con métodos naturales y con muchos beneficios para su salud y bienestar.

¿Qué es la medicina alternativa para mascotas?

Hace referencia a tratamientos no convencionales; es decir, está basada en el uso de medicamentos naturales, de origen animal, vegetal y mineral.

Éstos al ser ingeridos por el animal, puede aliviar las mismas enfermedades que la medicina convencional, y lo mejor, no provoca efectos secundarios.

La mayoría de las veces es complementaria a la medicina tradicional y lo que se hace es integrarse al tratamiento, para lograr que la recuperación del animal sea mucho más rápida.

En conclusión, consiste en una serie de opciones terapéuticas, que generalmente se realiza en pacientes que ya no son buenos candidatos para la medicina convencional.

Cabe acotar que, aunque es una buena opción, existen algunas patologías que no se pueden tratar exclusivamente con ella, por ejemplo, una infección renal fuerte, requerirá siempre de la medicina convencional.

Te puede interesar: ¿Los perros también pasan frío?

¿Cuáles son las más utilizadas?

La acupuntura, una técnica basada en la aplicación de delgadas agujas estériles en puntos específicos de la anatomía del perro o del gato.

El objetivo es estimular su sistema nervioso y aliviar el dolor ocasionado por problemas de columna, artritis y otros padecimientos.

El uso de la homeopatía el cual consiste en administrar al animal medicamentos naturales para ayudarle a aliviar algunas enfermedades.

Las flores de Bach. Una técnica basada en el uso terapéutico de 38 esencias naturales obtenidas a partir de flores, que al ser ingeridas por el paciente, pueden ser útiles para combatir alergias, reducir la fatiga y aliviar la ansiedad, entre otros beneficios.

Finalmente, la aromaterapia, esta técnica está basada en el uso terapéutico de aceites esenciales volátiles obtenidos de hierbas, plantas y árboles.

Su uso consiste en que el paciente inhale los aromas y con ello fortalecer su sistema inmune, combatir enfermedades respiratorias y aliviar el estrés y la ansiedad, por ejemplo.

Su uso

Estos métodos se pueden aplicar para solucionar problemas de comportamiento, como épocas de estrés o ansiedad, agresividad, caída de pelo, problemas emocionales y obesidad o pérdida de peso en perros y gatos.

Además, para eliminar parásitos externos o internos, ácaros, mal aliento, malos olores en la orina, leishmania, vómitos, diarreas.

Incluso problemas físicos, como procesos artrósicos, displasias de caderas y de codos, entre otros padecimientos.

Visita nuestra sección Zona 3D

2023-01-05

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios