¿Sueñas con tener una vida larga? Sumar años a tu vida no es sencillo, pero tampoco imposible. Expertos en el cuidado de la salud física y mental señalan que adoptar hábitos saludables como mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera frecuentes, tener hobbies, visitar al médico anualmente y hasta dormir, son fundamentales. Pero, te preguntarás cómo en el caso particular de dormir, puede alargar la vida.
Dormir alarga la esperanza de vida
Diferentes estudios realizados a nivel mundial concluyen que gozar de un descanso de calidad fortalece el sistema inmunológico, mejora la concentración, mantiene el estrés a raya, favorece la salud cardiovascular e incrementa la energía del cuerpo.
Mientras que la falta de sueño se relaciona con problemas de salud, como diabetes, hipertensión, e incluso puede afectar la memoria y concentración, hasta favorece la ansiedad.
En tal sentido, dormir es altamente beneficioso porque ayuda a prevenir enfermedades, cuidar la salud y alargar la esperanza de vida a 5 años más.
¡A dormir!
Vale destacar que, no solo se trata de dormir, sino de mejorar la calidad de sueño y tener un descanso reparador, y ello se consigue manteniendo patrones de sueño similares. Estos, según los expertos consiste en acostarse y levantarse siempre a la misma hora con el objeto de que el cuerpo se acostumbre de forma natural a esos horarios.
También se recomienda evitar largas siestas, reducir el uso de dispositivos móviles antes de dormir, evitar comer en exceso y el consumo de cafeína.
Por otra parte, es clave crear un ambiente propicio en la habitación para ayudar a conciliar el sueño, incluso, darse una ducha tibia antes de ir a la cama resulta beneficioso.
En conclusión, si deseas alargar tu esperanza de vida, sigue los consejos que investigadores del Colegio Estadounidense de Cardiología han ofrecido y lo comparte La Razón. Para estos investigadores lo correcto es dormir entre siete y ocho horas diarias, lograr un sueño reparador e ininterrumpido cada noche, no despertarse frecuentemente ni tener problemas para conciliar el sueño por más de dos días en la semana, sentirse descansado al despertar al menos cinco días a la semana y no depender de medicamentos para dormir.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube