La acumulación de grasa en el organismo es la causa principal por la cual las arterias se tapan, ya que, se reduce el flujo sanguíneo, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede generar la aparición de enfermedades cardiovasculares.
En ese contexto, según la información publicada en el portal web Mayo clinic, el envejecimiento también es un factor influyente en las arterias, dado que, con el transcurrir de los años se estrechan, por ende, el flujo sanguíneo es más lento.
A su vez, otra de las causas por las cuales las arterias se pueden obstruir es por el alto nivel de colesterol, debido a que se forman placas que estrechan el canal por el cual circula la sangre.
Por lo tanto, existen múltiples tratamientos medicamente comprobados para destapar las arterias y controlar el nivel del colesterol, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, la chía.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web Infobae, las semillas de chía contienen fibra, grasas saludables, omega-3, proteínas y antioxidantes que limpian las arterias, mientras que también regulan el nivel del colesterol.
¿Cómo debes consumir las semillas de chía?
Se sugiere que la persona remoje dos cucharadas de semillas de chía en un vaso con agua durante 30 minutos, posteriormente debe consumirlo en ayuna, a fin de que el organismo absorba mejor las propiedades del referido producto.
A su vez, es propicio acotar que la persona puede repetir el proceso las veces que sean necesarias hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
Cabe destacar, que si la persona tiene constante descontrol en el nivel del colesterol lo ideal es que asista a consulta médica, con el objetivo de que el especialista en la materia evalué e indiqué cual es el tratamiento que debe implementar para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube