El tejido muscular es el responsable de los movimientos y las funciones metabólicas que tenga la persona, por ende, es importante conservarlo para reducir el riesgo de lesiones. Además, mejora la salud ósea.
Sin embargo, la mala alimentación y la falta de actividad física son dos causas principales por las cuales la persona pierde masa muscular, por ello, el mercado farmacéutico ofrece múltiples opciones para formarla, por ejemplo, la vitamina B.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Infobae, la vitamina B facilita el desarrollo de tejido muscular, ya que, interviene en los procesos metabólicos, los cuales influyen en todos los tejidos que tiene el organismo. A su vez, mejora el rendimiento físico.
¿Cuántas cápsulas de vitamina B debes tomar?
Lo más recomendable es que la persona tome una cápsula de vitamina B al día, todos los días durante ocho semanas o hasta obtener el resultado deseado, el cual podrá notar en función de las condiciones en las cuales se encuentre el organismo.
Cabe destacar, que si la persona tiene alguna patología de salud se sugiere que antes de iniciar la toma de vitamina B consulte a su médico tratante, con el objetivo de certificar si es beneficioso o no para su organismo.
Por otra parte, es propicio acotar que lo más idóneo es que la persona complemente el consumo de vitamina B con una buena alimentación y una rutina de ejercicios de alto impacto que contribuya a lograr el resultado deseado.
Alimentos que contienen vitamina B
- Pescados.
- Huevos.
- Carne de cerdo.
- Espinaca.
- Leche.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud, lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo se realice un chequeo médico general durante el año, esto ayudará a prevenir la aparición de enfermedades.
Foto de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube