Expertos revelan cuántas veces debes comer cambur: lista de beneficios

Consumirlo aporta energía, saciedad y nutrientes sin los riesgos asociados al exceso

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 10:55 pm
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

El cambur, también conocido como banana o plátano en algunos países, es una fruta tropical muy apreciada por su sabor dulce y su textura suave. Es una excelente fuente de energía debido a su alto contenido de carbohidratos, principalmente azúcares naturales como la glucosa, fructosa y sacarosa. Además, contiene fibra, lo que favorece la digestión.

 

Entre sus nutrientes destacan el potasio, esencial para el buen funcionamiento muscular y cardíaco, así como la vitamina B6, vitamina C y pequeñas cantidades de magnesio. Por su valor nutricional, el cambur es ideal para deportistas, niños y personas que buscan una merienda saludable.

Foto: Freepik

¿Cuán a menudo debemos comerlo?

Según la Clínica Mayo, el potasio del cambur ayuda a mantener una presión arterial saludable, mientras que su contenido en fibra favorece la digestión y previene el estreñimiento.

 

Consumir cambur regularmente puede ser beneficioso si se hace con moderación. Una porción diaria (equivalente a un cambur mediano) es segura y adecuada para la mayoría de las personas sanas, según la American Heart Association. Esta cantidad proporciona energía sostenida gracias a sus carbohidratos naturales, especialmente útil para deportistas o como merienda entre comidas.

 

Sin embargo, el consumo excesivo puede tener efectos negativos. Comer muchos cambures en un solo día puede llevar a un exceso de potasio (hiperpotasemia), que podría ser peligroso para personas con problemas renales.

 

Además, su alto contenido de azúcares naturales puede impactar negativamente a personas con diabetes si no se controla la porción.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 08 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América