El té de jamaica y canela es una preparación que aporta muchos beneficios para la salud. Según refiere el sitio web Debate estos ingredientes son utilizados ampliamente en la medicina tradicional debido a sus bondades.
La jamaica es rica en vitamina C y A, hierro y calcio; mientras que la canela tiene antioxidantes, fibra y magnesio. La combinación de ambos ingredientes ayuda a acelerar el metabolismo, controlar el apetito, bajar de peso, desintoxicar el cuerpo, combatir la retención y líquido, y hasta relajarse.
¿Cómo el té de jamaica y canela beneficia la relajación?
Esta infusión puede ayudar a relajarse y facilitar el sueño debido a sus propiedades tranquilizantes y relajantes. Esta preparación aporta beneficios al cuerpo gracias a los nutrientes y componentes con los cuales cuentan ambos ingredientes.
Expertos señalan que la jamaica ayuda a reducir el estrés y la presión arterial y con ello mejorar la calidad del sueño. Por su parte, la canela, puede tener efectos relajantes y hasta contribuir a calmar el sistema digestivo.
En conjunto, estos ingredientes impactan de manera positiva en el organismo. En otras palabras, esta bebida natural que se puede consumir fría o caliente antes de dormir ayuda a calmar el cuerpo y facilitar el sueño, refiere la Inteligencia Artificial.
Su preparación
Para preparar esta infusión relajante se necesita:
- Jamaica (1 taza)
- Canela (1 rajita)
- Agua (4 tazas)
Una vez con los ingredientes a mano, debes proceder a seguir los pasos que comparte El Financiero.
1. Colocar el agua en una olla junto a la jamaica y la canela.
2. Poner la mezcla a calentar hasta que hierva.
3. Luego, puedes reservar la preparación durante unos minutos y finalmente colar y servir. Si lo deseas, puedes endulzar el té de jamaica y canela con un poco de miel, azúcar o el edulcorante de tu preferencia.
Puedes beberla en ayunas, antes de cada comida o preferiblemente antes de dormir para que consigas relajarte y dormir a placer.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube