Subir
DOMINGO, 30 DE JUNIO DE 2024
Salud

Señales que indican que tu alimentación te provoca insomnio

por Avatar Marco Rodriguez
Google News
Señales que indican que tu alimentación te provoca insomnio
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El insomnio puede ser una consecuencia directa de tener una mala alimentación durante el día y se puede ver reflejado en varios síntomas.

Las causas para el insomnio pueden ser múltiples. Los especialistas señalan que puede ser desde una cuestión de hormonas hasta el estrés.

Pero también resaltan que otra razón está fuertemente relacionada con la alimentación diaria. No solamente se trata de la última comida del día, sino que el desayuno y el almuerzo también tienen influencia a la hora de dormir.

Indicios de que lo que comes te causa insomnio

Dormir adecuadamente requiere no solo de tener una temperatura ideal en la habitación, contar con el mayor silencio posible, o dormir en la posición adecuada. De acuerdo con Chelsie Rohrscheib, experta de la empresa de sueño Wesper, ubicada en Nueva York, también es importante elegir los alimentos adecuados.

Durante una entrevista con Fox News, la especialista asegura que existen alimentos que pueden beneficiar al sueño y otros que pueden interrumpirlo.

Entre los productos se encuentran:

  • Alimentos picantes
  • Comidas grasosas o pesadas
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Alimentos altamente procesados o con altas cantidades de azúcar

Leer también: Usar el teléfono antes de dormir puede ser perjudicial

Por eso recalcó que “la elección de alimentos es una consideración esencial para garantizar una buena calidad del sueño”. Para ello, indicó que existen ciertas señales para saber que la alimentación tal vez esté impactando de forma negativa las horas de sueño.

Estas son:

  • Malestares estomacales
  • Despertarse frecuentemente a mitad de la noche, ya sea por incapacidad para conciliar el sueño o para ir al baño
  • Sentirse cansado a pesar de haber dormido las horas suficientes
  • Pesadillas

Por su parte, el Dr. Raj Dasgupta estuvo de acuerdo con la Dra. Rohrscheib con respecto a estos indicios y agregó que hay que prestar especial atención a ellos, “de modo que pueda hacer los ajustes necesarios para descansar mejor”.

También te puede interesar: ¡Sorprendente! Estos son los beneficios de dormir del lado izquierdo

¿Qué se puede comer para conciliar el sueño?

Lo ideal sería añadir proteína magra, fibra y carbohidratos complejos a la dieta, con el objetivo de saciar el apetito y reducir el riesgo de problemas estomacales.

Debido a esto, la Dra. Rohrscheib recomendó los alimentos lacteos, ricos en tripofano y con la capacidad de ayudar en la producción de serotonina y melatonina, esenciales para dormir. Otros alimentos que mencionó para ayudar a conciliar el sueño son:

  • Plátano
  • Frutos secos
  • Frutas ricas en antioxidantes (cerezas, uvas, fresas…)
  • Pavo
  • Yogurt
  • Avena
  • Kiwi
  • Carne magra (por ejemplo, el pescado)

Con información de La Nación.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-05-14

Para mantenerte informado sigue nuestro canal

en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios