Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Turismo

Este parque es un legado histórico para la ciudad de Florida

por Avatar Marco Rodriguez
Google News
Este parque es un legado histórico para la ciudad de Florida
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Existe un parque considerado como un destino fascinante para aquellos interesados en la historia, la vida marítima y las actividades al aire libre. Se trata del Dry Tortuga National Park, uno de los parques más singulares de Estados Unidos. Está situado en el Golfo de México, a 113 millas al oeste de Key West, Florida.

Consiste en un archipiélago compuesto por nueve siete islas. Su combinación de historia natural y cultural, unido a su lugar tan remoto, lo convierte en un lugar especial para los amantes de la aventura.

Historia y naturaleza en un mismo parque

El parque se erige como un destino excepcional para los amantes de la naturaleza y la historia, por su gran biodiversidad marina y su pasado militar. Este es el hogar del Fuerte Jefferson, una antigua base militar y prisión del Siglo XIX.

Este fuerte es conocido principalmente por los múltiples naufragios ocurridos en el pasado, en esa zona. Al estar rodeado de este fuerte y el Garden Key Lighthouse, el parque sirve como un recordatorio viviente de la vida marítima de los Florida Keys.

Unido a esto, se encuentra su rica fauna marina, caracterizada por su gran variedad de animales marinos, como peces tropicales, barracudas, morenas y una de las mayores concentraciones de tiburón nodriza en Florida. Además de la vida marina, también es el hogar de unas 30 especies de corales y una enorme diversidad de aves.

Leer también: Qué hace que el parque Universal’s Islands of Adventure sea visitado por millones

Actividades a realizar en el parque

 El sitio web Visit Florida describe la isla como un lugar idóneo para recorrer y realizar diversas actividades. Algunas de ellas son el kayak y el campismo, seguido las visitas guiadas, snorkel, observación de aves y pesca.

También, los visitantes tienen la posibilidad de explorar los restos del Fuerte Jefferson y disfrutar vistas espectaculares del mar.

Por otra parte, las personas que planeen quedarse más de un día, pueden hacerlo. El lugar ofrece zonas para acampar, debido a que no cuenta con alojamientos tradicionales.

Cabe acotar que, el parque ofrece servicios limitados, por lo cual se recomienda que los visitantes sean autosuficientes. El propio Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, subraya la importancia de planificar con anticipación la visita al parque, debido a su ubicación aislada y los pocos servicios que ofrece.

También te puede interesar: Descubre este parque en Florida que ofrece senderismo en tirolina

¿Cómo llegar?

Dry Tortuga, al ser un parque ubicado en una zona aislada en medio del mar, solo se accede a ella a través de tres transportes: Ferry, bote e hidroavión.

Para las personas que viven en la ciudad de Miami, existen los siguientes métodos para llegar:

  • Autobús y ferry. Tomar un autobús hasta Big Pine Key, seguido de un ferry hasta el parque.
  • Vuelo y ferry. Volar desde Miami hasta Key West y luego tomar un ferry hasta Dry Tortuga.
  • Vuelo desde Fort Lauderdale y Ferry. Viajar desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale a Key West y completar el viaje en ferry hasta el parque.

Cada una de estas opciones ofrece diferentes experiencias en términos de duración y costo, permitiendo a los viajeros elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Con información de Infobae.

Visita nuestra sección Zona 3D

2024-06-08

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios