En el Festival de Cannes, Pedro Pascal respondió con firmeza a preguntas sobre la administración Trump durante la presentación de Eddington, filme de Ari Aster que protagoniza junto a Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler. "Que se j... quienes quieren asustarnos, contraatacaremos. No hay que dejarles que ganen", declaró el actor chileno. Sobre el temor a viajar a Estados Unidos, añadió: "el miedo es su forma de ganar. Hay que seguir contando historias, expresándose y luchando".
Aster, director de la cinta, respaldó su postura: "buscamos desesperadamente esperanza en medio del caos político". Eddington aborda la tensión en un pueblo de Nuevo México marcado por políticas sanitarias y protestas raciales. "Estamos en un camino peligroso", admitió el cineasta, insistiendo en que "volver a comprometerse unos con otros" es la salida.
Consultado sobre las deportaciones de migrantes, Pascal reconoció sentirse "intimidado" por falta de información, pero subrayó su historia personal: "mis padres huyeron de la dictadura chilena y obtuvieron asilo en Dinamarca. Tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos.". El actor, que desconoce "qué hubiera sido" de su familia sin esa protección, aseguró: "siempre defenderé a inmigrantes y refugiados. Quiero que la gente esté segura".
La combinación de activismo y arte define su discurso: mientras promociona el thriller político de Aster, Pascal vincula su legado familiar con la urgencia de resistir narrativamente ante la polarización.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube