Lunes 12 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Gobernador de Illinois pide boicotear a El Salvador: quiere frenar las inversiones estatales en dicho país

Pritzker ordenó a las agencias estatales revisar y suspender inversiones y contratos con empresas total o parcialmente controladas por el gobierno de El Salvado

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 11:32 pm
Gobernador de Illinois pide boicotear a El Salvador: quiere frenar las inversiones estatales en dicho país Gobernador de Illinois pide boicotear a El Salvador: quiere frenar las inversiones estatales en dicho país
Suscríbete a nuestros canales

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, anunció una serie de medidas para boicotear a El Salvador debido a la colaboración del país centroamericano con la administración Trump en la deportación y detención de migrantes.

Esta denuncia nace del caso en particular de Kilmar Ábrego García, un residente de Maryland deportado erróneamente a El Salvador y acusado injustamente de pertenecer a la pandilla MS-13.

Gobernador de Illinois pide boicotear a El Salvador: quiere frenar las inversiones estatales en dicho país

Pritzker ordenó a las agencias estatales revisar y eventualmente suspender inversiones y contratos con empresas que sean total o parcialmente administradas, poseídas o controladas por el gobierno salvadoreño.

Además, solicitó a los sistemas de pensiones estatales -como la Junta de Inversiones del Estado, el Sistema de Retiro de las Universidades Estatales y el Sistema de Retiro de Maestros- identificar cualquier inversión vinculada a El Salvador para evaluar posibles sanciones económicas.

Además, se ordenó al Departamento de Servicios de Administración Central de Illinois y a la Oficina de Comercio e Inversión realizar un análisis exhaustivo del comercio y las relaciones económicas entre Illinois y El Salvador para evaluar el impacto de posibles medidas restrictivas.

Con estas acciones, Illinois se suma a una postura crítica hacia la política migratoria y judicial aplicada en la relación bilateral, buscando presionar para que se respeten los derechos humanos y el debido proceso legal en casos de deportaciones y detenciones de migrantes.

Visite nuestras sección: Internacionales 

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?