El encrespamiento del cabello ocurre cuando la cutícula capilar se abre por falta de hidratación, lo cual genera la irritación de la raíz y de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos aparece el frizz, por ende, el cabello es más complicado de manipular.
De acuerdo a la información publicada en el portal web Biosakure, la acumulación de productos y la falta de ácidos esenciales genera el encrespamiento de la hebra capilar, dado que, el cabello requiere mantenerse nutrido con vitaminas para estar liso.
Por lo tanto, en la actualidad el uso de plancha y secador es constante para alisar el cabello desde la raíz hasta las puntas, pero también hay alternativas caseras que cumplen la misma función.

Tips para alisar el cabello sin plancha ni secador
- Cepillado constante: Peinar el cabello mínimo tres veces al día contribuye a que la fibra se alinee, con el objetivo de evitar el encrespamiento.
- Productos caseros antiencrespamiento: El aceite de coco y el de oliva son productos efectivos para hidratar la cutícula capilar, es decir, evitan el frizz.
- Técnica de la toga: Se basa en envolver el cabello dentro de una media y fijarla con pinzas durante tres horas, luego debe retirar ambos elementos para obtener el alisado deseado.
- Recoger el cabello: Se sugiere que al finalizar el lavado la persona debe cepillar bien el cabello y recogerlo en dos partes, esto ayudará a estirarlo.
- Exponer el cabello al aire libre: Luego de lavar el cabello lo más idóneo es que la persona lo exponga al aire libre para que se seque y posteriormente, lo recoja en dos partes durante 15 minutos para lograr el objetivo.
En conclusión, si la persona desea mantener el cabello liso lo ideal es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y evite el máximo utilizar productos químicamente invasivos, los cuales con el transcurrir del tiempo generan consecuencias negativas.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales