Las papitas de leche, también conocidas como bolitas de leche, son un dulce típico de varios países latinoamericanos, especialmente popular en Venezuela y Colombia, donde se preparan con ingredientes simples pero con un sabor que evoca los recuerdos de la infancia.
Este delicioso bocado también se encuentra en otros lugares como Ecuador, con pequeñas variaciones en su preparación, pero todas comparten la esencia: una textura suave, un sabor dulce y una forma redonda que recuerda a pequeñas papas, de ahí su nombre.
El origen de las papitas de leche no está documentado con exactitud, pero se cree que surgieron en hogares campesinos, donde las personas aprovechaban al máximo ingredientes como la leche y el azúcar, fundamentales en la cocina tradicional.
A falta de muchos recursos, se desarrollaron recetas económicas pero deliciosas, como estas papitas, que podían conservarse por algunos días sin necesidad de refrigeración y servían como merienda o regalo en celebraciones familiares.
A lo largo del tiempo, las papitas de leche pasaron de ser una receta de hogar a convertirse en una golosina común en tiendas y mercados tradicionales. En muchas ferias y festivales, es habitual encontrar pequeños empaques con estas bolitas blancas que encantan tanto a niños como a adultos.
Papitas de leche
Ingredientes para 50 porciones
100 taza de leche en polvo
125 taza de leche condensada
125 taza de azúcar pulverizada
Esencia de vainilla (opcional)
Colorante comestible (opcional)
Preparación
- Mezcla la leche en polvo con la leche condensada. Si deseas, añade unas gotas de esencia de vainilla.
- Amasa con las manos hasta obtener una masa suave, homogénea y que no se pegue a los dedos.
- Toma pequeñas porciones y forma bolitas del tamaño de una cereza.
- Puedes pasarlas por azúcar pulverizada o agregar un poco de colorante para decorarlas.
- Déjalas reposar en una bandeja por unos 30 minutos para que se endurezcan un poco.
¡Buen provecho!
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales